The Swiss voice in the world since 1935

La ESA prepara propuesta valorada de 22.000 millones para la reunión ministerial de Bremen

Berlín, 14 nov (EFE).- La Agencia Espacial Europea (ESA) prepara una propuesta valorada en unos 22.000 millones de euros para el desarrollo de sus actividades y programas de cara a la Conferencia Ministerial que acogerá la ciudad alemana de Bremen, en el noroeste germano, los próximos días 26 y 27 de noviembre.

Después de haber contado en el trienio 2023-2025 con un presupuesto de 16.923 millones de euros, el director general de la ESA, Josef Aschbacher, prevé presentar a los ministros de los 23 Estados miembros una propuesta para dar un nuevo impulso a la presencia espacial de Europa, en un contexto geopolítico marcado, entre otras cosas, por el incremento de la competencia internacional por estar presente en el espacio.

Esos 22.000 millones de euros suponen un aumento del 15 % respecto al presupuesto del anterior trienio.

La Conferencia Ministerial de la ESA, que se celebra cada tres años, es una cita decisiva para determinar los recursos de la agencia y qué programas contarán con apoyo.

La ESA, consciente de un inestable contexto internacional marcado también por el rearme europeo, se percibe como una herramienta para lograr resiliencia y autonomía en Europa, pues muchos de sus programas pueden potencialmente estar conectados con la Defensa, como el programa ERS, capaz de realizar mapas digitales tridimensionales de la superficie de la Tierra.

Junto con la seguridad y la resiliencia, la propuesta que llevará la ESA a la reunión ministerial tendrá como prioridades la acción en lo relativo al control del cambio climático, como el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), pero también reaccionar con programas específicos a las subidas del nivel de inversión en el espacio de naciones como EE.UU., China, Japón, Rusia o la India.

Además de potenciar áreas como exploración e investigación científica en la Tierra, la Luna y Marte figuran objetivos como inspirar a nuevas generaciones en el espacio e impulsar desarrollos industriales y tecnológicos espaciales de Europa, relevantes también por su potencial para generar crecimiento económico.

Actualmente, se estima que, en Europa, la inversión media en el espacio por ciudadano europeo ronda los 15 euros, mientras que en EE.UU. el montante equivale a 220 euros.

España, como país miembro de la ESA, aportó un 5,5 % del presupuesto de la agencia en el pasado trienio. EFE

smm/rz/icn

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR