The Swiss voice in the world since 1935

La Feria de Turismo BTL vuelve a Lisboa para impulsar recuperación del sector

Lisboa, 15 mar (EFE).- La Bolsa de Turismo de Lisboa (BTL), la mayor feria del sector en Portugal, vuelve este miércoles a la capital para impulsar la recuperación del sector tras dos años de pandemia y con la presencia de más de 60 destinos internacionales, entre ellos varios españoles.

La BTL 2022, que se desarrollará hasta el domingo, quiere «contribuir de forma decisiva a la recuperación de este importante sector de la economía nacional», según los organizadores, que esperan repetir los 70.000 visitantes que tuvo en 2019.

La de 2019 fue la última edición del evento, que en 2020 y 2021 no se realizó por la pandemia, y regresa esta semana al recinto de la Feria Internacional de Lisboa a 1.400 expositores lusos y extranjeros.

DESTINOS ESPAÑOLES

Entre los internacionales habrá varios destinos españoles, como Extremadura, que dispondrá de un stand propio para atraer a los profesionales y visitantes de Portugal, el primer mercado emisor de turistas internacionales de la región.

En esta primera jornada se presentará la exposición de arte sacro «Las Edades del Hombre», que se podrá ver en la catedral de Plasencia entre mayo y diciembre.

El acto contará con la presencia de la consejera de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura, Nuria Flores; el director general de Turismo de Extremadura, Francisco Martín Simón, y la embajadora de España en Portugal, Marta Betanzos Roig.

Otros destinos españoles ya han confirmado también su presencia, como Andalucía o la Costa del Sol.

ENOTURISMO Y NATURALEZA

En la programación, con un amplio abanico de conferencias sobre las últimas tendencias, destaca la apuesta por el turismo de naturaleza y el enoturismo, dos de las ramas del sector que más terreno están ganando en Portugal.

Este año habrá un área dedicado a los siete geoparques portugueses y se realizarán acciones para promover la biodiversidad nacional.

También se «profundizará» en el conocimiento sobre el enoturismo portugués a través de la divulgación de regiones, marcas, castas, rostros y proyectos, «elementos que dotan de una capacidad única para atraer más y mejores turistas», señala la organización.

La feria tendrá un espacio dedicado a las empresas que actúan en el sector de la innovación, el BTL LAB, con un área a cargo del Centro de Innovación del Turismo de Portugal (NEST) y un escenario dedicado exclusivamente a la sostenibilidad con más de 50 start-ups.

En colaboración con el ente gubernamental Turismo de Portugal y la aerolínea TAP se ha organizado un programa de compradores internacionales, que cuenta ya con una «fuerte adhesión» de los principales actores del sector.

PROFESIONALES Y PÚBLICO GENERAL

El evento contará con dos jornadas limitadas sólo a los profesionales del sector, el miércoles y jueves, y el resto de días estará también abierta al público general.

Los profesionales del turismo también podrán beneficiarse de la Bolsa de Empleo organizada los días 18 y 19 de marzo, para juntar a empresas y candidatos.

La BTL se celebró por última vez en 2019, cuando superó los 70.000 visitantes, de los que casi la mitad fueron profesionales y un 18 % acudieron a la feria por primera vez. EFE

pfm

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR