La isla lusa de San Jorge registra una «reducción significativa» de seísmos
Lisboa, 31 mar (EFE).- La isla lusa de San Jorge, en Azores, presenta una «reducción significativa del número de seísmos registrados» este jueves, a pesar de haber sufrido los dos terremotos de mayor intensidad de la crisis sísmica en las últimas 48 horas, según las autoridades locales.
El presidente del Servicio Regional de Protección Civil y Bomberos de Azores (SRPCBA), Eduardo Faria, explicó hoy en declaraciones a periodistas que desde medianoche hasta las 10:30 horas (GMT), el Centro de Información y Vigilancia Sismovolcánica de Azores (Civisa) registró 295 temblores, la mitad que en los días previos en el mismo periodo de tiempo, cuando hubo entre 600 y 700.
Sin embargo, aclaró que «no hay interpretación todavía para esta reducción» en la cantidad de los temblores.
La isla supera los 24.000 seísmos desde el pasado 19 de marzo y, de estos, la población ha sentido 221 (2 este jueves), todos ellos por debajo del 3,3 en la escala de Richter, salvo uno detectado en la noche del 29 de marzo de intensidad de 3,8.
Anoche, se registró un terremoto de intensidad 3,3 en la escala de Richter que se sintió tanto en la isla de San Jorge como en la de Pico, en el mismo archipiélago.
Asimismo, se registra «una alteración relativa a la localización de los epicentros», que se aproximan más a Rosais, en el noroeste de la isla, fenómeno que también ha de ser analizado por el Civisa.
Hasta ahora, el epicentro de la mayoría de los temblores estaba en la localidad de Velas, lo que ha generado que cerca de 2.500 personas, alrededor de la mitad de la población, hayan salido del municipio.
La alerta volcánica se mantiene en V4, de una escala de siete pero la máxima previa a una erupción, aunque no se descarta ningún escenario.
El Civisa confirmó esta semana que ha registrado «una deformación en el sector central de la isla» de San Jorge, que no se puede percibir a simple vista y se mantiene en observación, aunque no hay alteraciones en el flujo de dióxido de carbono.
El Gobierno de Azores ha reforzado por mar y aire las conexiones de San Jorge con la isla de Pico, a 15 kilómetros, y Protección Civil desaconseja los desplazamientos no esenciales para evitar obstáculos adicionales en un eventual socorro a la población, aunque no han ordenado la evacuación de la región.
La isla de San Jorge, con 54 kilómetros de largo y 6,9 kilómetros de ancho y cerca de 9.000 habitantes, forma parte del Grupo Central del archipiélago luso de Azores ubicado en aguas del Atlántico, a más de 1.600 kilómetros de la costa del Portugal continental. EFE
cch/pfm/icn
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.