The Swiss voice in the world since 1935

La izquierda de Argentina denuncia violaciones a los derechos humanos en Perú

Buenos Aires, 22 feb (EFE).- Diputados argentinos de izquierda presentaron este miércoles un informe en el Parlamento sobre las “violaciones a los derechos humanos” en Perú, donde los enfrentamientos entre manifestantes y la policía dejaron un saldo de 60 muertos.

El parlamentario del Frente de Izquierda Alejandro Vilca denunció que “se arman causas y judicializa la protesta” al exponer en el Salón Blanco de la Cámara de Diputados, luego de viajar a Perú como miembro de la comisión de Derechos Humanos del Congreso.

“Nuestra visita fue en apoyo al triunfo del pueblo peruano. Este informe es importante porque el silencio y la complicidad de los medios es grave. Se arman causas y se judicializa la protesta”, indicó Vilca.

Las protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte comenzaron en diciembre pasado tras el fallido autogolpe y detención del expresidente Pedro Castillo, donde la represión estatal generó reclamos de renuncia contra la actual mandataria, el adelanto de las elecciones presidenciales, el cierre del Congreso peruano y la convocatoria a una asamblea constituyente.

Por su parte, la legisladora de izquierda por la Ciudad de Buenos Aires Alejandrina Barry remarcó que hubo “masacres planificadas y ejecutadas por el Ejército contra la población civil”.

“Se usó munición prohibida, bombas lacrimógenas lanzadas directamente al cuerpo, francotiradores. Emplearon armas de fuego del Ejército y la Policía Nacional”, aseguró.

De acuerdo, con la Defensoría del Pueblo peruana, 48 personas han muerto producto de los enfrentamientos con las fuerzas del orden y otras once fallecieron debido a los bloqueos de carreteras por parte de los manifestantes, mientras que un oficial de policía murió tras ser quemado vivo.

Tanto Vilca como Barry viajaron a Perú para recoger testimonios y denuncias en contra de la represión Estatal, que fueron presentados en un informe con aportes de la sociedad civil Coordinadora de Derechos Humanos de Perú y la Federación de Estudiantes de la Universidad de San Marcos.

“En las localidades del interior y en Lima, se persigue y fusila con balas de plomo a diversas comunidades y se reprime brutalmente las manifestaciones. Hemos recibido denuncias de gran cantidad de manifestantes que están procesados por ‘terrorismo’ por ejercer su derecho a la protesta”, informaron en un comunicado oficial del partido. EFE

aam/rrt/gcf

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR