The Swiss voice in the world since 1935

La junta birmana critica propuesta para que la ASEAN contacte a la oposición

Bangkok, 3 may (EFE).- La junta militar birmana criticó la propuesta del Gobierno de Malasia para que los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) contacten a los líderes de la oposición prodemocrática, informó este martes la prensa oficialista.

Las autoridades birmanas calificaron la propuesta de «irresponsable y temeraria» y advirtieron contra los contactos o cualquier ayuda a grupos disidentes como el llamado Gobierno de Unidad Nacional (NUG, en sus siglas en inglés), a los que calificó de «terroristas», según el «Global New Light of Myanmar».

El ministro malasio de Exteriores, Saifuddin Abdullah, quien recientemente admitió haber mantenido contactos informales con el NUG, leal a la líder derrocada Aung San Suu Kyi, pondrá sobre la mesa un acercamiento con la disidencia en una reunión que celebrará la ASEAN este viernes sobre la ayuda humanitaria a Birmania (Myanmar).

«No estamos proponiendo que la ASEAN reconozca a otros Gobiernos, pero tal compromiso informal puede ser concebible, especialmente sobre cómo se puede entregar la ayuda humanitaria a la gente de Birmania que todavía está en su país”, matizó Saifuddin Abdullah en una rueda de prensa, según la agencia pública Bernama.

Malasia, Indonesia, Brunéi, Singapur y Filipinas se han mostrado críticos con el poco avance efectuado por los militares golpistas, mientras que otros socios de la ASEAN (a la que también pertenece Birmania), como Camboya, Tailandia, Laos y Vietnam, han mantenido una posición mas comprensiva con los sublevados.

Por ello, los líderes de la junta, que tomó el poder tras el golpe de Estado de febrero de 2021, han sido vetados en las reuniones de alto rango del bloque del Sudeste Asiático, si bien representantes militares han participado en otras citas.

El golpe sumió a Birmania en una profunda crisis económica, política y social, con un régimen militar que no ha conseguido hacerse con el control del país y un gobierno paralelo en la sombra que trata de ganar influencia nacional e internacional.

En el último año también se han exacerbado los conflictos armados del Ejército con grupos armados de las minorías étnicas, que en los últimos meses se han acercado al gobierno paralelo y la milicia creada por estos para unirse ante el enemigo común.

Al menos 1.803 personas han muerto a raíz de la brutal represión ejercida por policías y soldados, que han llegado a disparar a matar contra manifestantes pacíficos y desarmados, conforme a los datos recabados por la ONG Asociación para la Asistencia a Presos Políticos (AAPP) en Birmania. EFE

grc/si

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR