La petrolera Vista Energy invertirá 4.500 millones de dólares en Argentina en 2026-2028
Buenos Aires, 12 nov (EFE).- La petrolera Vista Energy anunció este miércoles que en los próximos tres años invertirá un total de 4.500 millones de dólares en sus operaciones en la formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, en el suroeste de Argentina.
De acuerdo al plan estratégico 2026-2028 presentado este miércoles por la compañía, las inversiones proyectadas para ese período buscarán incrementar en un 60 % la producción en Vaca Muerta, para alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo equivalente (boe/d) en 2028.
«La visión de la compañía para 2030 se centra en alcanzar una producción de 200.000 boe/d», afirmó en un comunicado la empresa, que ya lleva invertidos 6.000 millones de dólares en Argentina.
Vista Energy, que actualmente es el mayor exportador de petróleo de Argentina, proyecta ingresos por exportaciones por 8.000 millones de dólares en los próximos tres años.
«Estamos entrando en una nueva etapa de crecimiento que llevará a Vista a una escala superior, apoyados en todo lo que construimos hasta ahora», afirmó el argentino Miguel Galuccio, fundador y director ejecutivo de Vista Energy.
La empresa prevé alcanzar un resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de 2.800 millones de dólares para 2028, lo que representa un crecimiento del 75 % respecto de su estimación para 2025.
«En un contexto global donde la demanda de energía sigue creciendo, los productores eficientes y de bajo costo, como nuestra compañía, marcarán la diferencia. Haber consolidado una cultura de alto desempeño, ágil y con un equipo de clase mundial fue clave para seguir liderando el desarrollo de Vaca Muerta», resaltó Galuccio.
De acuerdo con las proyecciones del plan presentado este miércoles, Vista prevé generar entre 2026-2028 un flujo de caja libre de 1.500 millones de dólares por año, considerando un escenario de precio del crudo Brent de 65-70 dólares por barril.
Según la compañía, este nivel de generación de caja permitirá sostener el crecimiento, fortalecer la estructura financiera y mantener la capacidad de inversión de largo plazo. EFE
nk/pd/nvm