La Policía norirlandesa confirma a Jon Boutcher como nuevo dirigente del cuerpo
Dublín, 8 nov (EFE).- La Policía de Irlanda del Norte (PSNI) confirmó este miércoles a Jon Boutcher como el nuevo dirigente del cuerpo, tras la dimisión el pasado septiembre de Simon Byrne a raíz de varios escándalos, como la filtración de datos personales de miles de agentes.
Boutcher ha ocupado de manera interina desde entonces el puesto de máximo responsable de la PSNI, hasta que el ministro británico para Irlanda del Norte, Chris Heaton-Harris, ha dado luz verde a la designación oficial al descartar al otro candidato.
El nuevo superintendente de la policía autónoma, de 58 años, asume este cargo en un momento clave por las «presiones financieras» que atraviesa el cuerpo y la «crisis de confianza» que han «provocado eventos recientes», declaró hoy la presidenta de la Junta Supervisora de la PSNI, Deirdre Toner.
Hacía así referencia al «error humano» que permitió el pasado agosto la publicación de los datos personales de todos los agentes y trabajadores del cuerpo, detallando, por ejemplo, sus nombres y apellidos, su rango o grado y la localización de sus departamentos.
La filtración «accidental», que se produjo al tramitar una solicitud formulada en virtud de la ley Libertad de Información, se publicó «online» pero fue retirada horas después.
No obstante, este conjunto de datos masivos llegó a caer en manos de grupos disidentes del inactivo Ejército Republicano Irlandés (IRA), opuestos al proceso de paz, lo que precipitó la dimisión de Byrne un mes después.
Desde entonces, la PSNI ha detenido a varias personas y una de ellas ha sido acusada de poseer material que «podría ser útil» para terroristas, vinculado a la citada filtración de datos.
Las escisiones republicanas, contrarias a la vía democrática, han advertido de que cualquier miembro de la PSNI, ya sea unionista probritánico o nacionalista proirlandés, es un objetivo legítimo en el marco de la lucha armada contra el Reino Unido.
Asimismo, el funcionamiento de la PSNI depende en gran medida del apoyo político de los principales partidos desde su refundación en 2001, tras la desaparición del antiguo Royal Ulster Constabulary (RUC), una fuerza integrada casi exclusivamente por protestantes y considerada como sectaria por la comunidad católica-nacionalista. EFE
ja/vg/jac
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.