Navigation

La tasa de desempleo más alta desde 1998

El aumento de los parados se refleja en el trabajo de las oficinas de asesoría regionales. Keystone

En Suiza, el número de desempleados aumentó significativamente en el transcurso del año 2003.

Este contenido fue publicado el 08 enero 2004

El promedio anual fue de 3,7% y en diciembre se situó en 4,1%, una progresión que contrasta con la situación estable desde hace 4 meses en la Unión Europea.

En promedio mensual, 145.687 personas buscaban empleo el año pasado. Esto representó un crecimiento del 45% con relación al año 2002, en donde la tasa media anual de desempleo se estableció en 2,5%.

Con relación a noviembre, el incremento es de una décima de punto, indica este jueves la Secretaria de Estado de Economía (seco).

A finales de 2003, 162.835 personas estaban en las filas del desempleo, es decir, 6237 más que en el mes precedente.

“Para el empleo, el 2003 no fue un buen año”, comenta Jean-Luc Nordmann, jefe de la dirección de trabajo en la seco.

El año recién concluido registró la tasa de desempleo más elevada desde abril de 1998 y la tendencia es al alza.

El número de solicitantes de empleo se estableció en un promedio anual de 206.491, es decir, 56.862 más que en el 2002.

El final del túnel

En opinión de Jean-Luc Nordmann, las condiciones mejorarán en el futuro próximo.

Sin embargo, los sindicatos temen que el programa actual de economías federales transforme el desempleo coyuntural en desempleo estructural.

Para Serge Gaillard, secretario de la Unión Sindical Suiza (SSM), el crecimiento de 1,5% esperado en el 2004 no será suficiente para sanear por completo las condiciones en el mercado del trabajo.

Para ello, opina, se requerirá que el crecimiento anual del Producto Interno Bruto (PIB) sea del 3%.

Travail.Suisse, otra agrupación sindical, exige soluciones. Solicita que aquellos parados que ya agotaron su periodo de prestaciones del seguro de desempleo puedan aún acudir a programas de formación y de ocupación de las oficinas regionales encargadas de asesorarlos.

Algunos cantones tendrán el riesgo de mantener un nivel de desempleo muy elevado. Con una tasa promedio de 6,5%, Ginebra estará particularmente afectada.

Mejoras en primavera

Desde enero, predice Jean-Luc Nordmann, de la seco, la tasa bruta del desempleo continuará aumentado para establecerse en febrero o marzo, y después empezar a disminuir en abril.

La seco basa sus previsiones en la situación coyuntural actual, que deja ver un repunte mundial de la economía. Sus proyecciones de crecimiento para Suiza son de 1,5% en 2004.

swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.