The Swiss voice in the world since 1935

La UE destaca la alta participación electoral en Irak y espera un refuerzo institucional

Bruselas, 12 nov (EFE).- La Unión Europea (UE) felicitó este miércoles al pueblo iraquí por ejercer su derecho democrático al voto en las elecciones parlamentarias celebradas el martes y destacó la alta participación en un proceso que espera que refuerce las instituciones de Irak.

“Estas elecciones representan una importante oportunidad para que Irak refuerce sus instituciones, garantizando la inclusión y la rendición de cuentas, y consolide su futuro político”, indicó una portavoz de la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas.

Expresó que la UE acoge con satisfacción “los esfuerzos de todos los que han participado en la organización y la facilitación de estas elecciones, incluidas las autoridades iraquíes, la Comisión Electoral Independiente y la sociedad civil”.

La portavoz recordó que, en respuesta a una invitación de la Comisión Electoral Independiente de Irak, la UE desplegó una misión de expertos electorales para analizar el proceso, cuyas conclusiones se presentarán a las autoridades iraquíes.

En concreto, puso de relieve que los informes preliminares indican una participación más alta que en las elecciones anteriores de 2021 y 2018.

“La UE anima ahora a los actores políticos a que apoyen la formación de un gobierno que refleje la voluntad del pueblo iraquí”, enfatizó, y reafirmó el apoyo comunitario a la unidad, la soberanía y la integridad territorial de Irak.

Según dijo, la estabilidad de Irak es “aún más importante en un contexto geopolítico cambiante en Oriente Medio” y dejó claro que la UE está dispuesta a “seguir acompañando a Irak como socio en el avance de su agenda democrática y reformista y en la garantía de un futuro pacífico”.

La Comisión Electoral Superior Independiente de Irak anunció este miércoles que la participación en las elecciones parlamentarias celebradas el martes alcanzó el 55 %, una cifra inesperada ante la gran desafección de la ciudadanía y el boicot anunciado de la figura más influyente del país, el clérigo chií Muqtada al Sadr.

El primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, celebró la «alta participación» en los comicios, al afirmar en su cuenta en X que «nuestro noble pueblo iraquí ha dado otro paso hacia la protección de su sistema constitucional democrático al superar el índice de participación en las elecciones a la Cámara de Representantes (55%)».

En estas elecciones, las sextas desde el derrocamiento del dictador Sadam Husein, los bloques políticos no solo competían por los escaños del fragmentado Legislativo, sino también para fraguar alianzas que garanticen puestos en el nuevo Ejecutivo. EFE

rja/drs/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR