The Swiss voice in the world since 1935

La UE pide igualdad de condiciones en las elecciones turcas

Bruselas, 16 may (EFE).- La Unión Europea (UE) destacó este martes la necesidad de unas elecciones presidenciales en Turquía “en igualdad de condiciones”, cuando el actual mandatario Recep Tayyip Erdogan y el opositor Kemal Kiliçdaroglu disputarán una reñida segunda vuelta.

“La UE concede la máxima importancia a la necesidad de unas elecciones transparentes, integradoras y creíbles, en igualdad de condiciones”, indicaron en un comunicado conjunto el alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, y el comisario europeo de Ampliación, Oliver Várhelyi.

Los dos políticos indicaron que la UE se congratula de la celebración de las elecciones parlamentarias y presidenciales que tuvieron lugar en Turquía el pasado domingo, así como de la elevada participación.

Interpretaron ese dato como una “clara señal del compromiso del pueblo turco con el ejercicio de su derecho democrático al voto”.

Borrell y Várhelyi dijeron también que “toman nota” de los resultados y conclusiones preliminares de la misión internacional de observación electoral desplegada por la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y el Consejo de Europa.

En ese contexto, hicieron un llamamiento a las autoridades turcas para que “subsanen las deficiencias detectadas”.

Finalmente, afirmaron que la UE espera “con interés” que el Parlamento turco entrante asuma sus funciones.

Erdogan se impuso en las elecciones presidenciales con el 49,4 % de los votos, un dato con el que perdería la mayoría absoluta que tenía desde 2014 pero mucho mejor que lo que preveían las encuestas.

Por su parte, Kiliçdaroglu habría logrado el 45 %, por lo que los dos se enfrentarán en una segunda vuelta dentro de dos semanas.

Erdogan, que lleva 20 años en el poder, ha ganado en las presidenciales en 51 de las 81 provincias del país, esencialmente de Anatolia y las zonas de interior, pero perdió en Ankara y en el sureste fronterizo con Siria, Irak e Irán, donde se concentra la población kurda.

Por contra, los mapas de distribución de voto muestran que casi toda la franja costera del país, desde Estambul hasta el Mediterráneo, donde se concentra buena parte de la industria turística del país y grandes ciudades como Esmirna o Antalya, ha apoyado a Kiliçdaroglu.

En cambio, en las parlamentarias, el partido de Erdogan logró mantener la mayoría absoluta y controlar, junto a formaciones aliadas, 321 escaños en un parlamento de 600. EFE

rja/jaf/ah

(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR