The Swiss voice in the world since 1935

Las autoridades de Baréin detienen una vez más al activista izquierdista Ibrahim Sharif

Manama, 12 nov (EFE).- Las autoridades bareiníes detuvieron de nuevo este miércoles al activista y exlíder opositor izquierdista y laico Ibrahim Sharif, que ha sido arrestado en varias ocasiones desde 2011 y que ha estado varios años en la cárcel, informaron fuentes oficiales.

«La Dirección General de Lucha contra la Corrupción, la Seguridad Económica y Electrónica (del Baréin) declaró que Ibrahim Sharif fue arrestado después de difundir noticias falsas a través de las redes sociales y hacer comentarios ofensivos sobre los países árabes hermanos y sus líderes», indicó la agencia de noticias oficial bareiní BNA.

Enuna nota, señaló que se trata de «una clara violación de las disposiciones de la ley» e indicó «que se están tomando las medidas legales necesarias contra la persona mencionada», sin dar más detalles.

Su detención se produce días después de unas declaraciones que realizó al canal bareiní independiente y opositor LuaLua TV, en las que mandó una mensaje a los bareiníes y árabes: «Manténganse firmes en la resistencia, pues es efectiva, y en el boicot, pues es crucial», dijo sobre la causa palestina.

Asimismo, Sharif pidió que «intentaran presionar a los gobiernos árabes para cambiar» su enfoque de «rendición o alienación con Israel», incidiendo en «el papel árabe hoy es crear una opinión pública fuerte» que cambie las posiciones de sus regímenes.

Ibrahim Sharif es el exsecretario general del partido izquierdista Waad (Promesa), el segundo más grande de los opositores y que fue disuelto por un tribunal de Baréin en 2017.

Waad fue el primer grupo laico que se estableció como partido político en un país del Golfo, en 2002; la agrupación se opone a la violencia, tiene tendencia política panarabista y defiende que Baréin adopte un sistema de monarquía constitucional.

Las autoridades bareiníes han encarcelado en reiteradas ocasiones a Sharif en los últimos años, aunque en 2011 fue cuando pasó más de cuatro años en prisión y solo salió después de una amnistía del monarca bareiní Hamad bin Isa al Jalifa.

Fue condenado en 2011, junto a otros 21 líderes opositores bareiníes, tras ser declarado culpable de intentar derrocar al Gobierno e incitar el odio contra el Estado, en el marco de las protestas pro democracia que se registraron también en Baréin durante la denominada Primavera Árabe. EFE

bar-kba/rsm/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR