Las emisiones de CO2 de la UE cayeron un 0,4 % el segundo trimestre de 2025
Bruselas, 14 nov (EFE).- Las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por la actividad económica de la Unión Europea (UE) descendieron en el segundo trimestre de 2025 un 0,4 % con respecto al mismo periodo de 2024, especialmente por el sector energético, según publicó este viernes la oficina de estadística comunitaria Eurostat.
La oficina de estadística señaló que durante los meses de abril, mayo y junio de 2025 se estimaron en 722 toneladas las emisiones de CO2, frente a las 725 toneladas calculadas en el mismo periodo del año anterior.
Las mayores disminuciones interanuales se dieron en los sectores de electricidad, gas y aire acondicionado (-2,9 %), la industria manufacturera (-0,4 %) y el transporte y almacenamiento (-0,4 %).
En contraste, los mayores aumentos de emisiones se registraron en los hogares, con un incremento del 1 %.
En un desglose por países, España ocupa la octava posición entre los 14 estados miembro que aumentaron su huella de carbono, con un crecimiento del 1,9 % de las emisiones.
En los extremos, las mayores reducciones de gases de efecto invernadero se estimaron para Eslovenia (-8,6 %), los Países Bajos (-5,9 %) y Finlandia (-4,2 %), mientras que los mayores incrementos de emisiones se dieron en Malta (11,5 %), Bulgaria (4,5 %) y Portugal (3,8 %).
Eurostat destacó que, al mismo tiempo que se redujo la huella de carbono, el Producto Interior Bruto (PIB) del conjunto de la Unión entre ambos trimestres aumentó un 1,3 %
La publicación de estos datos llega tras la aprobación del Parlamento Europeo en la víspera del objetivo de recorte de emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 en un 90 % respecto a 1990, con nuevos objetivos climáticos intermedios vinculantes; una luz verde que fija así la postura de los Veintisiete en la cumbre climática de la ONU (COP30), que celebra hoy su quinta jornada. EFE
iba/ahg/cc