Navigation

Leuenberger no irá a Durban

Reunión preparatoria de Ginebra para la cumbre contra el racismo de Durban. Keystone Archive

El gobierno de Berna designó este miércoles a la secretaria general del Ministerio del Interior, Claudia Kaufmann, a la cabeza de la misión helvética que participará en la Conferencia Mundial contra el Racismo, a celebrarse del 31 de agosto al 7 de septiembre.

Este contenido fue publicado el 22 agosto 2001

El Grupo de Reflexión y de Acción contra el Racismo anti negro (GRAN) lamentó que Suiza no enviara una delegación de "alto nivel" a Sudáfrica. En un comunicado difundido el martes, la organización solicitó al presidente Moritz Leuenberger asistir al evento.

Empero, el jefe del Ejecutivo debió declinar la invitación en virtud de que su agenda le impide efectuar el desplazamiento, según explicó el portavoz gubernamental, Achille Casanova.

Entre otras actividades, Leuenberger debe conducir las entrevistas de Watteville entre el Consejo Federal y los partidos el próximo 31 de agosto.

El resto de los países europeos que asistirán a la cumbre de Durban tampoco están representados por los titulares del Ejecutivo, sino por los ministros o los secretarios de Estado, añadió Casanova.

El colonialismo y el sionismo constituyen los temas sensibles de la conferencia. Los negociadores fracasaron en su intento de lograr un consenso durante el encuentro de quince días que sostuvieron a principios del mes de agosto en la ciudad de Ginebra.

Estados Unidos y la Unión Europea rechazan asimilar el sionismo al racismo mientras que los países árabes exigen encontrar una "referencia para evocar el fuerte deterioro de la situación de los derechos humanos en la Palestina ocupada". Los antiguos países colonialistas o esclavistas aceptan, por su parte, "lamentar" pero no "excusarse".

La delegación suiza está consciente de la importancia capital que reviste la confrontación con el pasado. En Durban, sus miembros pondrán mayor énfasis en la discusión sobre la lucha actual y futura contra el racismo a escala mundial.

El gobierno suizo considera que esa conferencia ofrece la posibilidad de discutir del racismo como de un fenómeno con alcances mundiales y de encontrar los medios de combatirlo en conjunto.

swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.