The Swiss voice in the world since 1935

Los conflictos sociales como protestas o bloqueos aumentaron un 43 % en Colombia en 2023

Bogotá, 5 mar (EFE).- La Defensoría del Pueblo de Colombia informó este martes de que entre enero y diciembre de 2023 se registraron 2.046 manifestaciones vinculadas a la conflictividad social, entre las que incluyó protestas y bloqueos entre otros, lo que supone un aumento de un 43 % con respecto al 2022. En el informe anual elaborado por el Observatorio de Conflictividad Social de la Defensoría colombiana, se evidencia que hubo un aumento considerable de los eventos de protestas y disturbios ocurridos antes, durante y después del proceso electoral. Las manifestaciones que más se repitieron fueron en un 38 % bloqueos de vías, un 33 % fueron plantones, un 11 % marchas, un 6 % disturbios, un 5 % paros o ceses de actividades y un 3 % fueron tomas de instalaciones. Los conflictos sociales tuvieron lugar en 446 municipios de 31 departamentos, siendo Bogotá la ciudad que concentra el 13 % de ellos. Los diez departamentos que registraron mayor número de manifestaciones fueron: Bolívar con el 7 %; Antioquia, Santander y Magdalena con un 6 % cada uno; Atlántico, La Guajira y Valle del Cauca, con un 5 %, y Córdoba, Norte de Santander y Tolima con el 4% cada uno. Crear espacios de diálogo El defensor del pueblo, Carlos Camargo, declaró que es necesaria la creación de espacios de diálogo con las comunidades que presentan más insatisfacción e inseguridad: «Debe hacérsele un seguimiento riguroso y oportuno al cumplimiento de los acuerdos alcanzados y adelantar procesos de fortalecimiento institucional con los mandatarios locales». En 2023, se promovieron 244 espacios de diálogo entre las comunidades y las defensorías regionales, lo que supone un aumento del 69 % con respecto a los datos de 2022 que registraron 144 mesas. El organismo aseguró que esta labor de mediación contribuyó a prevenir el escalamiento violento de la conflictividad social y ayudó a impulsar la transformación pacífica de los conflictos en los territorios. «Las instituciones gubernamentales y los sectores empresariales deben propender por el fortalecimiento del diálogo genuino y constructivo para atender la creciente conflictividad social en el país», añadió Camargo. EFE pc/ime/jfu

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR