
Los liberales alemanes se marcan como objetivo electoral superar el 10 %
Berlín, 14 may (EFE).- El presidente del Partido Liberal Alemán (FDP), Christian Lindner, instó este viernes a sus filas a aspirar a un resultado de dos dígitos en las elecciones de septiembre para poder entrar las negociaciones para formar una coalición.
Lindner hizo este llamamiento en la apertura del congreso de su formación, que se prolonga hasta el domingo, y en el que el FDP debe renovar su cúpula -Lindner se presenta a la reelección- y cerrar su programa electoral.
«Tenemos que ser tan fuertes como podamos, en los dos dígitos, lo más alto que podamos. Para evitar una coalición entre verdes y conservadores, para evitar una coalición de verdes, socialdemócratas y La Izquierda», aseguró.
Sólo con un resultado sólido, argumentó Lindner, los liberales podrán ser relevantes en las negociaciones para formar un gobierno de coalición tras los comicios del 26 de septiembre y lograr así «que se gobierne desde el centro».
Agregó que «lo importante en estas elecciones son las constelaciones» de partidos que permita la aritmética electoral y no tanto nombrar candidato a la Cancillería, algo que en Alemania sólo suelen hacer los grandes partidos (para estas elecciones sólo lo han hecho los conservadores, los socialdemócratas y los verdes).
Lindner no explicitó el tipo de coalición a la que se refería, pero con los actuales sondeos sólo podría ocurrir que el FDP participase en un tripartito con los socialdemócratas y los verdes.
El presidente de los liberales destacó, como elemento diferenciador, que su partido no entiende la pandemia como una «peligrosa enfermedad» y ve «quizá más que otros» los «peligros sociales» derivados. Las restricciones, agregó, han tenido un «precio muy alto», por lo que el FDP busca «alternativas».
Además, reiteró puntos clásicos en su programa, como las finanzas públicas equilibradas, las bajadas de impuestos y el apoyo a los emprendedores.
El FDP, que en las últimas generales obtuvo un 10,7 % de los votos, se sitúa en los sondeos de intención de voto más recientes entre el 11 y el 12 %.
Se sitúa así como quinta fuerza en las encuestas, por detrás de Los Verdes (23,5 – 27 %), los conservadores (24 – 25,5 %), los socialdemócratas (15 %) y la ultraderecha (10 – 11 %). Por detrás de los liberales estaría sólo La Izquierda (6 – 7,5 %). EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.