Los senadores adoptan la nueva ley sobre el cine
Después de haberla rechazado en el mes de marzo pasado, el Consejo de los Estados (senadores) adoptó finalmente este jueves (20.09), en segunda lectura, la ley sobre el cine. Una nueva tasa incitativa para favorecer la diversidad de la oferta sólo será aplicada como último recurso. Ahora deberá pronunciarse la otra cámara.
La Cámara del pueblo aceptó, pues, la nueva ley, por 27 votos contra 3, después de haberla rechazado en marzo pasado en Lugano. En esa ocasión, se consideró que el proyecto era demasiado dirigista.
"La ruptura cimenatográfica de Lugano" tuvo aspectos positivos, dijo el democristiano Peter Bieri. Según él, ha podido encontrarse después una solución aceptable para todos los sectores implicados.
El compromiso adoptado hoy en la Cámara de los cantones prevé que la rama cinematográfica se esfuerce por ofrecer a los espectadores un amplio abanico de películas, teniendo en cuenta los criterios lingüísticos. La Oficina Federal de la Cultura examinará periódicamente si se cumplen esas condiciones.
Si las autoridades constatan una falta de diversidad, darán un plazo para que se restablezca la diversidad exigida. Todo abuso o reincidencia podrá ser sancionado con una multa que puede llegar a los 100.000 francos.
En fin, como último recurso, la Confederación podría imponer una tasa de 2 francos por entrada y utilizar ese dinero para apoyar la diversidad en los cines concernidos.
Ley gendarme
"La nueva ley adoptada no es más una ley policial pero sigue siendo una ley gendarme", declaró el también democristiano Carlo Schmid. En efecto, aunque se hayan suprimido las penas de cárcel, otras disposiciones punitivas no han cambiado con relación al primer proyecto.
Para Schmid, un problema crucial no ha sido reglamentado por la ley: los directores suizos podrían influir en el menú cinematográfico del país y así forzar a los consumidores.
La ministra del Interior, Ruth Dreifuss, rechazó ese reproche, señalando que la nueva ley no restringirá la libertad de los espectadores. Por el contrario, la diversidad aumentará y los consumidores podrán elegir películas nacionales, además de las superproducciones estadounidenses.
Tras la aprobación del Consejo de los Estados, el asunto regresa al Consejo Nacional.
swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.