The Swiss voice in the world since 1935

Los subsidios para comida en EEUU quedan en el aire y Trump afirma que busca una solución

Washington, 1 nov (EFE).- El programa de subsidios alimentarios, del que dependen más de 40 millones de estadounidenses, se encuentra desde este sábado sin fondos debido al cierre del Gobierno Federal y con su futuro inmediato en el aire, mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, ha asegurado que está tratando de buscar una solución al problema.

Ayer mismo, dos jueces ordenaron al Gobierno buscar la manera de financiar el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), contraviniendo lo que dijo el Departamento de Agricultura a los distintos estados del país sobre que a partir de este sábado 1 de noviembre no recurriría a fondos de emergencia para mantener activo el programa.

En un mensaje en su red social Truth Social, el propio Trump aseguró el viernes que ha dado instrucciones a la Fiscalía General «que soliciten al tribunal que aclare cómo podemos financiar legalmente el programa SNAP lo antes posible».

Sin embargo, los plazos para que esta falta de fondos pueda quedar están completamente en el aire, y podría no saberse mucho más hasta el lunes, fecha que las cortes han dado al Gobierno Trump para que plantee posibles fórmulas para financiar total o parcialmente SNAP.

El no poder contar con los beneficios del SNAP ha causado una enorme preocupación entre los beneficiarios, que incluyen a 10 millones de latinos, mientras que al menos una docena de estados, desde California a Misuri, han transferido ya sus fondos de emergencia a bancos de alimentos para tratar de atajar temporalmente la falta de acceso de sus habitantes a productos básicos.

La mayoría de expertos considera que independientemente de la decisión del Gobierno o los tribunales parece claro que habrá retrasos en la próxima entrega de cupones para alimentos.

Reiniciar el complejo sistema que envía pagarés a los beneficiarios de SNAP puede llevar varios días, lo que significa que las medidas provisionales de los Gobiernos locales van a ser cruciales para aquellos con dificultades para comprar alimentos.

El actual cierre Federal, que hoy está en su trigésimo segundo día y apunta a que podría convertirse en el más largo de la historia de EE.UU., viene dado por el enroque entre demócratas y republicanos en el Senado para aprobar nuevos presupuestos que reabran el Gobierno.

Las demócratas exigen que, para dar a los republicanos los votos que necesitan para aprobar una partida presupuestaria provisional que levante el cierre, se prolonguen los subsidios del programa sanitario Obamacare que caducan a final de año, mientras que los conservadores piden reabrir primero la Administración y negociar después sobre los subsidios. EFE

asb/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR