
Los talibanes piden participar en la próxima cumbre del grupo BRICS en Rusia
Kabul, 25 sep (EFE).- El Gobierno de los talibanes, que ejerce el poder de facto en Afganistán, solicitó este miércoles a Rusia participar en la próxima cumbre del grupo BRICS -del que forman parte Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica- que tendrá lugar entre el 22 y el 24 de octubre en la ciudad rusa de Kazán.
«El Emirato Islámico (de Afganistán, como se denomina el régimen de los talibanes) está interesado en participar en el próximo foro de BRICS y, para este propósito, ha presentado su solicitud al país anfitrión», dijo el portavoz adjunto de los fundamentalistas, Hamdullah Fitrat, en un vídeo compartido con los medios de comunicación.
Según el portavoz, el grupo BRICS es un «foro económico importante» para los países con grandes recursos económicos.
Los talibanes, que sostienen que Afganistán se encuentra en un período de elevado desarrollo económico y social desde su llegada al poder en agosto de 2021 tras la retirada de las tropas estadounidenses y la toma de Kabul, consideran que la participación de este país asiático en cumbres económicas es importante.
Rusia y China, dos de los miembros fundadores del grupo de economías emergentes, han ido consolidando en los últimos meses relaciones más estrechas con los talibanes, aislados en el plano internacional y acusados por llevar a cabo ejecuciones, torturas, orquestar desapariciones y encarcelamientos extrajudiciales en su país.
Los dos países son vistos por el Ejecutivo de facto afgano como importantes socios regionales y actores relevantes en su contexto geopolítico.
«Específicamente Rusia, la India y China son miembros importantes del BRICS y actualmente tienen buenas relaciones económicas, estamos interesados en explorar estas relaciones y participar en los foros económicos (del grupo)», precisó el portavoz adjunto en su vídeo.
Además de los cuatro socios fundadores y Sudáfrica -que se unió al grupo en 2011 como miembro de pleno derecho-, el grupo también lo integran desde principios de este año Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos.
Otros países como Azerbaiyán o Malasia ya han solicitado formalmente adherirse al grupo de economías emergentes, mientras que otros estados como Turquía están valorándolo. EFE
lk-jgv/igr/psh