Navigation

Lucha contra la pobreza: puntos de vista

Los diversos encuentros permiten a las personas expresar sus criterios con respecto a las expectativas que persiguen los objetivos trazados por la ONU para este milenio.

Este contenido fue publicado el 12 septiembre 2005

En dos actos recientes: un seminario y el festival de Helvetas, swissinfo recogió algunas impresiones.

Para Fritz Stahel, uno de los directores del Banco Crédito Suizo, y miembro de una comisión que asesora al Consejo Federal en política internacional, -presente en el seminario del viernes 9 de septiembre-, "en términos de lucha contra la pobreza siempre se podría hacer más".

Sin embargo, a nivel oficial, señala: "Hay que tener en cuenta el presupuesto y las restricciones que se están introduciendo al mismo. En ese sentido estamos limitados. Es importante, entonces, reflexionar sobre las prioridades del Estado, sabiendo que para aumentar la cooperación habría que cortar en otros sectores. Eso exige una madura reflexión".

Posición diferente a la de Magda Kraf, ama de casa, quien colaboró como benévola en el festival realizado en la Plaza Federal . Vivió tres años en Africa donde trabajó en la cooperación al desarrollo con una de las organizaciones helvéticas.

"La cooperación actual hacia los países del Sur es insuficiente. Es necesario aumentar, avanzar aún más, ya que en muchos países se viven verdaderos dramas. Hay que alentar más que exigir a las autoridades helvéticas, al Consejo Federal, para que Suiza participe activamente en los Objetivos del Milenio. Todo lo mucho que se haga en la lucha contra la pobreza siempre será escaso", precisa.

Philippe Rochat, ferroviario jubilado, "considera que las mejores señales de la lucha contra la pobreza son los que vienen de países como China e India en pro de su propio desarrollo y avance económico".

En un diálogo con swissinfo en el marco de la actividad del sábado 9 en la Plaza Federal, subrayó que los desafíos en la lucha contra la miseria en el mundo "son enormes y siempre vigentes". Y que si bien la cooperación al desarrollo es una necesidad y es hay que aumentarla, cree en la importancia de los esfuerzos propios de las poblaciones y Estados del Sur para mejorar a largo plazo la situación planetaria injusta.

El joven René Eichenberger, se asoció al festival de la Plaza Federal distribuyendo un panfleto firmado sólo por él y en cuyo contenido esboza duras críticas contra el capitalismo. "La pobreza y otros flagelos como el hambre...son una consecuencia del capitalismo y hay que movilizarse para cambiar esta situación", declara en diálogo con swissinfo.

"Cada ser humano debe hacer algo en este cambio, debe comprometerse, tiene un lugar en la lucha contra la miseria", sentencia subrayando la importancia que tiene para él "encontrar otra gente, discutir públicamente", participar en iniciativas colectivas de debate.

En declaraciones a una agencia nacional de prensa, Melchior Lengsfeld, director de Helvetas fue contundente. El monto que las suizas y suizos gastan globalmente cada año en chocolate corresponde a la suma que Suiza debería sumar para aumentar su ayuda al desarrollo".

Hay que hacer más contra la pobreza, es el mensaje reiterado en los últimos días por numerosas ONG y por miembros de la sociedad helvética.

swissinfo, Sergio Ferrari

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.