
Lunes, 16 de octubre de 2023 (04.00 GMT)
ISRAEL PALESTINA
Biden advierte a Israel que volver a ocupar la Franja de Gaza sería un «gran error»
Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió a Israel que volver a ocupar la Franja de Gaza sería un «gran error», aunque defendió el derecho del Estado judío a ingresar en el enclave palestino para eliminar a los combatientes del grupo islamista Hamás. Las declaraciones de Biden, hechas en una entrevista transmitida este domingo por la cadena CBS, representan su primer intento público por intentar contener las represalias que Israel ha tomado contra la Franja de Gaza desde el ataque de Hamás el 7 de octubre. Hasta ahora, Biden había reafirmado su apoyo inquebrantable a Israel y había evitado criticar al Estado judío por el bloqueo impuesto a Gaza, que ha impedido la entrada de agua, alimentos y medicamentos desde el ataque de Hamás, a pesar de las advertencias de la ONU sobre la posibilidad de una crisis humanitaria.
ISRAEL PALESTINA
EE.UU. e Israel hacen preparativos para una posible visita de Biden, según medios
Washington (EFE).- Estados Unidos e Israel están haciendo los preparativos necesarios para una posible visita del presidente estadounidense, Joe Biden, a territorio israelí, informaron este domingo la cadena estadounidense CNN y el portal Axios. Según Axios, que cita a funcionarios estadounidense e israelíes, la visita de Biden podría llevarse a cabo a finales de la próxima semana. Preguntada por EFE, Adrienne Watson, la portavoz del consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, encargado de la política exterior, dijo: «No tenemos nuevos viajes que anunciar».
ECUADOR ELECCIONES
Noboa, presidente electo de Ecuador al ganar en la segunda vuelta a la correísta González
Quito (EFE).- El joven empresario Daniel Noboa se proclamó este domingo como el ganador de las elecciones presidenciales extraordinarias de Ecuador al imponerse en la segunda vuelta a Luisa González, la candidata presidencial del correísmo para esta contienda. Con el 90,23 % de los votos escrutados, Noboa obtuvo el 52,29 % de los votos frente al 47,71 % de González, una ventaja de 4,58 puntos porcentuales que la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, declaró como «irreversible». Estos porcentajes significan que el candidato de la alianza Acción Democrática Nacional (ADN) logró 4.855.586 sufragios contra los 4.429.850 votos de la candidata de Revolución Ciudadana, el movimiento político que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017).
ISRAEL PALESTINA
Israel continúa bombardeos sobre Gaza y mata a otro comandante de Hamás
Jerusalén (EFE).- El Ejército de Israel informó que prosigue sus bombardeos «a gran escala» sobre la Franja de Gaza y que en las últimas 24 horas ha atacado más de 250 objetivos del movimiento islamista Hamás, matando a otro comandante de la organización. El comandante de Seguridad Nacional del Distrito Sur, Muetaz Eid, murió hoy en uno de esos ataques, perpetrado gracias a «precisa información de inteligencia», indicó un comunicado conjunto de las fuerzas de seguridad y la agencia de seguridad o Shin Bet. Los objetivos atacados por Israel «incluyen cuarteles militares de Hamás y la Yihad Islámica Palestina, puestos de observación y varios sitios de lanzamiento de cohetes», indicó el comunicado.
ISRAEL PALESTINA ONU
El secretario general de la ONU pide a Hamás liberar a los rehenes y a Israel abrir Gaza
Naciones Unidas (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, mandó un contundente mensaje tanto a Hamás como a Israel para que los primeros liberen a los rehenes que tienen secuestrados y los segundos permitan la llegada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. «Cada uno de estos objetivos es válido por sí mismo. No deberían convertirse en monedas de cambio y deberían implementarse porque eso es lo correcto», dijo Guterres en un comunicado. El político portugués ha sido una de las voces más destacadas en pedir a Israel que abra la Franja de Gaza para permitir el paso de la ayuda humanitaria.
ISRAEL PALESTINA
Blinken asegura que el paso de Rafah «se abrirá» para permitir la entrada de ayuda a Gaza
El Cairo/Washington (EFE).- El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, aseguró que el paso de Rafah, entre Egipto y la Franja de Gaza, «se abrirá» para facilitar la llegada de ayuda humanitaria a los palestinos atrapados en el enclave. «Rafah se abrirá», afirmó Blinken en declaraciones a los periodistas que lo acompañaban después de reunirse en El Cairo con el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi. «Estamos estableciendo, en colaboración con la ONU, Egipto, Israel y otros, un mecanismo para llevar la asistencia a quienes la necesitan», señaló el jefe de la diplomacia estadounidense, según recoge una transcripción difundida posteriormente por el Departamento de Estado.
EEUU CONGRESO
Biden pedirá al Congreso más de 2.000 millones de dólares en ayuda a Israel y Ucrania
Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pedirá al Congreso que apruebe un paquete de ayuda militar a Israel y Ucrania por valor de más de 2.000 millones de dólares, adelantó el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan. «Necesitamos que el Congreso actúe. El presidente ha dejado claro que presentará al Congreso un paquete de ayuda a Ucrania y de continuo respaldo para Israel», dijo Sullivan en una entrevista con la cadena estadounidense CBS.
LÍBANO ISRAEL
La OMS envía suministros al Líbano para responder a «cualquier potencial crisis sanitaria»
Beirut (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) envió al Líbano dos cargamentos para responder a «cualquier potencial crisis sanitaria» que pueda estallar y trabaja para reforzar el sistema médico local de cara a posibles «incrementos» en el número de bajas debido a la violencia con Israel. Dos cargamentos con medicinas y suministros médicos llegaron a Beirut procedentes del centro logístico de la OMS en Dubái, materiales que serían suficientes para cubrir las necesidades de entre 800 y 1.000 heridos, afirmó la agencia de la ONU en un comunicado.
CRISIS MIGRATORIA HONDURAS
Venezolanos, mayoría de migrantes lesionados que iban en autobús accidentado en Honduras
Tegucigalpa (EFE).- La mayoría de los migrantes lesionados este domingo en un accidente de un autobús que dejó al menos cuatro muertos y una veintena de lesionados, en el occidente de Honduras, eran de nacionalidad venezolana, informó el Cuerpo de Bomberos. De las cuatro víctimas mortales, uno era el hondureño Yostin Vásquez, quien al parecer era un chofer asistente del autobús y hacía poco tiempo que había relevado en el timón a su compañero, Leonel Girón. Los otros tres fallecidos son dos hombres y una mujer, que no portaban documento de identificación, por lo que se presume que serían migrantes extranjeros. Según la lista de lesionados difundida, 18 son de nacionalidad venezolana, tres de Cuba, dos de Ecuador y cuatro hondureños.
EGIPTO LIBERTAD DE PRENSA
Egipto investigará a medio independiente por «desinformar» sobre el conflicto en Gaza
El Cairo (EFE).- Egipto investigará a Mada Masr, uno de los pocos medios independientes que quedan en el país árabe, tras recibir «numerosas quejas» que acusan al sitio web de «publicar informes incendiarios» sobre el conflicto en la Franja de Gaza que pueden «dañar la seguridad nacional», lo que ha llevado al portal a borrar uno de sus reportajes, informaron fuentes oficiales. «La Oficina del Consejo Supremo para la Regulación de los Medios de Comunicación decidió, en una reunión urgente, remitir a los empleados del sitio web Mada Masr para una investigación e informar al fiscal en caso de que se comprueben violaciones y se publiquen noticias falsas», publicó este domingo la agencia de noticias oficial egipcia MENA.
SUDÁN CONFLICTO
El conflicto en Sudán cumple seis meses sin visos de una tregua ni negociaciones de paz
Jartum (EFE).- La rebelión del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra el Ejército que llevó a Sudán a uno de sus peores conflictos en la historia reciente cumple seis meses, con casi seis millones de desplazados dentro y fuera del país y miles de muertos y heridos, mientras no se vislumbra una posible tregua o negociaciones de paz. La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) reportó cerca de 9.000 muertos, más de 5,6 millones de desplazados y hasta 25 millones de personas en necesidad de ayuda humanitaria tras medio año de conflicto interno.
POLONIA ELECCIONES
Sondeo postelectoral en Polonia deja en el aire la formación del próximo Gobierno
Cracovia (Polonia) (EFE).- Los resultados del sondeo publicado al término de la jornada electoral polaca vaticinan una victoria sin mayoría para el partido gubernamental y un sensible ascenso de la oposición, lo que abre varias posibilidades a falta de la conclusión del escrutinio, que se espera empezar a conocer este lunes. El avance de un sondeo a pie de urna, que otorgó al conservador Ley y Justicia (PiS) un 36,8 de los votos y una proyección de 200 escaños de los 460 que forman el Congreso, y un 31,6 % de los apoyos a la liberal y opositora Plataforma Cívica de Donald Tusk, confirma la información aparecida en las encuestas de las últimas semanas y la victoria del partido gubernamental. Por su parte, la recientemente formada coalición centrista Tercera Vía, de inspiración democristiana, obtuvo el tercer mejor resultado, con un 13 % de los votos, mientras que la Izquierda logró un 8,6 % y el grupo ultranacionalista Confederación solo un 6,2 %. EFE
int/cpy/rrt
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.