
Más de 19 millones de taiwaneses, llamados a las urnas en elecciones locales
Shanghái (China), 26 nov (EFE).- Más de 19 millones de taiwaneses están llamados hoy a las urnas para votar en unas elecciones locales y regionales en las que han de resultar elegidos más de 11.000 cargos, informa hoy la agencia oficial de noticias CNA.
Junto a las elecciones locales, los isleños también participarán de un referéndum sobre la reducción de la edad legal para votar y presentar candidaturas políticas desde los actuales 20 años hasta los 18.
Los colegios electorales abrieron sus puertas a las 08.00 hora local (00.00 GMT) y seguirán recibiendo votantes hasta las 16.00 hora local (08.00 GMT).
La presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, declaró tras votar que la participación en las elecciones locales es «clave» a la hora de impulsar la democracia en la isla.
Sin embargo, la nota negativa la pondrá la prohibición de acudir a las urnas para los contagiados de covid, lo que, según estimaciones oficiales, dejará sin derecho a voto a unas 65.000 personas, ya que Taiwán no permite hacerlo por correo.
Las autoridades ya advirtieron de que quienes incumplan la cuarentena obligatoria para ir a votar se enfrentarán a multas de hasta 2 millones de dólares taiwaneses (64.600 dólares, 62.100 euros) o penas de hasta dos años de prisión.
El diario hongkonés South China Morning Post recuerda hoy que Pekín, que reclama la soberanía de la isla desde 1949, seguirá de cerca la jornada, con especial atención al referéndum sobre la rebaja de la edad de voto.
El mes pasado, una portavoz gubernamental china aseguró que esta votación es un «ardid» del Partido Democrático Progresista (PDP), gobernante en la isla, para «tratar de cambiar la Constitución y allanar el camino para sus intentonas separatistas».
Las tensiones entre Taipéi y Pekín, constantes desde la llegada al poder de Tsai en 2016, se han recrudecido en los últimos meses a cuenta de la visita de la presidenta del Congreso estadounidense, Nancy Pelosi, fuertemente protestada por las autoridades chinas, quienes la calificaron de «farsa» y «traición deplorable». EFE
vec/ics
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.