
Más de 191.000 sudaneses regresaron a su país desde Egipto en lo que va de año, dice OIM
El Cairo, 17 jul (EFE).- La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) estimó este jueves en 191.075 refugiados sudaneses los que dejaron Egipto en lo que va de 2025 para volver a su país, a medida que el Ejército sudanés avanza en la recuperación de territorio frente al grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).
«Desde enero de 2025, los equipos de campo del DTM (Matriz de Seguimiento de Desplazamiento, en inglés) han supervisado un total estimado de 191.075 personas que cruzaron de Egipto a Sudán, lo que representa casi cinco veces el total registrado para todo el año 2024 (42.418 personas)», informó la OIM en un comunicado.
En este sentido, el DTM agregó que alrededor de 26.965 personas cruzaron de Egipto a Sudán en el mes de junio como parte de los movimientos transfronterizos continuados tras el estallido del conflicto entre el Ejército de Sudán y las FAR en abril de 2023, cuando más de cuatro millones de personas huyeron de Sudán a los países vecinos.
Entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025, se estima que 191.075 personas cruzaron de Egipto a Sudán, en comparación con las aproximadamente 42.418 que lo hicieron durante todo el año 2024. Esta cifra es casi cinco veces superior al número total registrado en 2024.
Según la organización, el número medio mensual de repatriados en 2025 es más de nueve veces superior al de 2024 y la media mensual es de alrededor de 31.846 personas al mes en 2025, en comparación con las aproximadamente 3.535 personas al mes en 2024.
«Se estima que un total de 233.493 personas han regresado a Sudán desde Egipto desde enero de 2024, y la mayoría de los movimientos se han registrado en los pasos fronterizos de Ashkeet (71 %) y Argeen (29 %)», agregó en la nota.
Los movimientos de retorno incluyeron a personas inicialmente desplazadas de los 18 estados de Sudán. Sin embargo, la mayoría eran ciudadanos sudaneses que inicialmente habían sido desplazados de Jartum (65 %) y Aj Jazirah (23 %), de acuerdo con los datos citados por la OIM facilitados por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto.
«Si las tendencias actuales continúan, el DTM prevé que cientos de miles de personas podrían regresar a Sudán desde Egipto este año, dependiendo de la dinámica del conflicto», añadió en referencia a los avances del Ejército y el repliegue de los paramilitares especialmente en el estado de Darfur, en el oeste de Sudán.
El Ejército busca ampliar el control de Sudán sobre las FAR, que dominan la región occidental de Darfur, salvo la capital de Darfur Norte (Al Fasher), así como algunas zonas de la región de Kordofán, que linda con Sudán del Sur. EFE
rsm/ijm/ah