Machu Picchu volverá a recibir en 2026 hasta 5.600 visitantes por día en temporada alta
Lima, 1 nov (EFE).- La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
De acuerdo a una resolución del Ministerio de Cultura publicada este sábado en el boletín de leyes del diario oficial El Peruano, los periodos en los que se admitirán hasta 5.600 visitantes diarios en 2026 son el día de Año Nuevo (1 de enero), en Semana Santa (del 2 al 5 de abril), del a 19 junio al 2 de noviembre y fin de año (30 y 31 de diciembre).
Asimismo, otra resolución mantuvo los precios de las entradas al complejo arqueológico en 64 soles (unos 16,35 euros) los precios de circuito principal para peruanos, extranjeros residentes en Perú y ciudadanos de la Comunidad Andina (CAN), integrada por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.
La ciudadela de Machu Picchu, famosa a nivel mundial desde el viaje exploratorio del estadounidense Hiram Bingham en 1911, es reconocida desde 1983 como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco y desde 2007 es considerada una de las nuevas siete maravillas del mundo.
Desde 2015, el Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco recomendó al Estado peruano mayor control en el flujo de visitantes de Machu Picchu, que podía llegar a recibir cerca de 6.000 turistas por día, lo que impactaba no solo en la conservación del recinto sino del parque natural que rodea a los restos arqueológicos.
Durante la pandemia de la covid-19, cuando Machu Picchu quedó durante cerca de nueve meses cerrado al turismo, se estableció que el límite de visitantes sería de 2.244 visitantes por día en base a las recomendaciones de la Unesco y al estudio realizado por el especialista Douglas Comer (2015), que determinó un máximo de 2.500 visitantes al día.
Sin embargo, el aforo máximo se ha ido incrementando paulatinamente hasta los 5.600 diarios en temporada alta, a la vez que se han establecido distintos circuitos y horarios de visita para evitar grandes aglomeraciones de turistas sobre el complejo arqueológico.
Este año el Ministerio de Cultura descartó reducir todavía más los tiempos de visita para llegar hasta los 27.000 visitantes diarios al considerar que es una cifra «inviable» y apuntó que no se incrementaría el aforo sin sustento técnico. EFE
fgg/psh