Macron agradece gesto humanitario del presidente argelino al indultar al escritor Sansal
París, 12 nov (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, agradeció este miércoles a su homólogo argelino, Abdelmadjid Tebboune, su «acto de humanidad» al indultar al escritor franco-argelino Boualem Sansal, cuya condena a cinco años de cárcel en marzo pasado tensó las relaciones entre los dos países.
«Reconozco el acto de humanidad del presidente Tebboune y también pensamos en nuestro conciudadano Christophe Gleizes», dijo Macron antes de pronunciar un discurso sobre exploración espacial en Toulouse, en el sur de Francia, en alusión también al periodista francés encarcelado en Argelia.
Macron felicitó asimismo a Alemania, y en particular al presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, «por su papel como intermediario de confianza para lograr la liberación de Boualem Sansal casi un año después de su encarcelamiento en Argelia».
La liberación del escritor, nacido en Argelia y naturalizado francés en 2024, es también, dijo, «el resultado de los esfuerzos constantes de Francia y de un método caracterizado por el respeto, la serenidad y la excelencia».
Posteriormente, el fuentes del Palacio del Elíseo informaron de que el presidente francés habló por teléfono con Sansal.
La llamada del presidente francés se produjo mientras regresaba a París en avión de su viaje a Toulouse, mientras que el escritor también volaba a Alemania para recibir tratamiento médico, tras la mediación de Steinmeier.
Su liberación fue recibida esta tarde con «alivio» por el primer ministro francés, Sébastien Lecornu, quien en una intervención en la Asamblea Nacional, expresó su esperanza de que el escritor pueda «reunirse con su familia lo antes posible» y «recibir tratamiento médico».
Asimismo, dio las gracias «de todo corazón a todos los que contribuyeron a esta liberación, fruto de un enfoque respetuoso y sereno», dijo.
Poco antes, la Presidencia argelina confirmó que había respondido «favorablemente» a la solicitud por parte de Steinmeier, quien pidió el «gesto humanitario» de la liberación de Sansal, detenido en noviembre de 2024 y condenado por atentar contra la unidad y la economía argelinas, entre otros cargos.
Steinmeier pidió el pasado lunes en una carta a su homólogo la liberación del autor, de 80 años y enfermo de cáncer, y se ofreció a darle acogida en su país para seguir su tratamiento médico.
El anuncio de su indulto de Sansal, nacido en Argelia y nacionalizado francés en 2024, coincidió con la apertura de la sesión parlamentaria en la Asamblea Nacional y los diputados recibieron la noticia puestos en pie y con aplausos.
El ministro francés para Europa y Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, celebró también que «se haya encontrado una solución diplomática y humanitaria dada su edad y estado de salud» y dijo estar «atento a la situación de Christophe Gleizes, cuya liberación esperamos pronto».
Sansal es conocido en Francia por sus opiniones contra el islamismo y ha sido galardonado con el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa. Su primera obra, ‘El juramento de los bárbaros’ (1999), recibió los premios a la Ópera Prima (Prix du Premier Roman) y Trópicos (Prix Tropiques). EFE
cat/fpa