The Swiss voice in the world since 1935

Martes, 18 de octubre de 2022 (22.00 GMT)

UCRANIA GUERRA

————–

UCRANIA GUERRA

Comandante ruso admite dificultades debido a la ofensiva ucraniana en Jersón

Moscú (EFE).- El general ruso Serguéi Surovikin, comandante de la «operación militar especial» en Ucrania, admitió este martes las dificultades que afronta el Ejército ruso en la región sureña de Jersón, limítrofe con la anexionada península de Crimea, debido a la contraofensiva ucraniana. Aseguró que el Ejército se encargará de garantizar la evacuación segura de la población civil en Jersón, región controlada parcialmente por Moscú. Mientras tanto, Rusia elevó hoy a 14 los muertos al estrellarse el lunes un cazabombardero, que se dirigía a Ucrania, contra un patio de un edificio de viviendas a orillas del mar de Azov.

UCRANIA GUERRA

Zelenski: ayuda iraní con drones muestra «bancarrota militar y politica» rusa

Redacción Internacional (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo este martes que la petición de Rusia a Irán de «drones y misiles bastantes simples» muestra que Moscú admite su «bancarrota militar y política». Con anterioridad, el ministro ucraniano de Exteriores, Dmytró Kuleba, dijo este martes que ha propuesto a Zelenski romper las relaciones diplomáticas con Irán, «teniendo en cuenta las numerosas destrucciones causadas por drones iraníes a la infraestructura civil de Ucrania, las muertes y los sufrimientos generados a nuestro pueblo». Sin embargo, el portavoz del Ministerio iraní de Exteriores, Naser Kananí, rechazó hoy que la República Islámica de Irán haya enviado armamento y drones militares para su uso en la guerra en Ucrania, e informó de que Teherán está preparado para negociar con Kiev y eliminar las ambigüedades.

SITUACIÓN

Nuevos ataques contra el sistema energético ucraniano crean una situación «crítica»

Moscú/Leópolis (EFE).- La nueva oleada de ataques rusos ha destruido en ocho días el 30 % de las centrales eléctricas de Ucrania y creado una situación crítica en el país, en lo que Kiev considera una brutal estrategia del Kremlin para «congelar» a los ucranianos de cara al invierno. «Tenemos una situación crítica en todo el país, porque una región depende de otra. Todo el país debe prepararse para apagones tanto del suministro eléctrico como de agua y calefacción», y «ahorrar energía», resumió el vicejefe de gabinete de la Presidencia, Kyrylo Tymoshenko. Rusia atacó hoy de nuevo infraestructuras civiles y de electricidad en el este, centro y sur de Ucrania. Lo hizo en Kiev, Sumy, Donetsk, Dnipró, Vinnytsia, Zhitómir, Járkov, Krivói Rog, Mykolaiv y Zaporiyia. Al menos seis personas murieron.

—–

SIRIA CONFLICTO

Lafarge acepta una multa de 778 millones de dólares por dar apoyo a yihadistas en Siria

París (EFE).- La empresa francesa Lafarge, ahora fusionada con la suiza Holcim, ha llegado a un acuerdo con el Gobierno estadounidense por el que reconoce su responsabilidad por haber prestado ayuda material a grupos yihadistas en Siria para mantener su negocio en ese país y pagará una multa de 778 millones de dólares. En un comunicado, el grupo de materiales de construcción indicó este martes que, en virtud de ese acuerdo con el Departamento de Justicia de EE.UU., junto a su ya desaparecida filial Lafarge Cement Syria aceptan declararse culpables del cargo de conspiración para dar apoyo material a organizaciones terroristas desde agosto de 2013 a octubre de 2014, en plena guerra civil.

UE ENERGÍA

Bruselas quiere obligar a los países a comprar conjuntamente el 15 % del gas

Estrasburgo (Francia) (EFE).- La Comisión Europea propuso este martes que al menos el 15 % de las compras de gas natural del bloque para llenar las reservas de cara al invierno 2023-2024 se hagan a través de una plataforma conjunta en la que los Veintisiete usen su poder de mercado para abaratar el precio del hidrocarburo. Es una de las medidas incluidas en la nueva batería de propuestas que el Ejecutivo comunitario llevará a la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de este jueves y viernes, en la que los líderes quieren pactar actuaciones que atajen los desorbitados precios del gas natural.

TURQUÍA ACCIDENTE

Mueren dos turistas españoles en un accidente de globo en Capadocia

Estambul (EFE).- Dos ciudadanas españolas murieron este martes, y otras tres resultaron heridas, al precipitarse al suelo el globo aerostático en el que realizaban una excursión turística en la región de Capadocia, en Turquía central, informaron las autoridades turcas. Las heridas fueron trasladadas a diferentes hospitales de la región, señaló un comunicado publicado en la web de la oficina del gobernador de Nevsehir, provincia a la que pertenece Capadocia.

FRANCIA HUELGA

Los sindicatos franceses exigen al Gobierno subidas salariales con otro paro

París (EFE).- En una nueva protesta contra el Gobierno de Emmanuel Macron, los sindicatos franceses exigieron una subida del salario mínimo del 20 % y una indexación de los sueldos con la inflación en una jornada de paros que afectó a servicios como la educación o los transportes, pero con un impacto limitado. Todavía en plena crisis de carburante en las gasolineras por los paros en las refinerías y con el Ejecutivo preparado para aprobar los presupuestos de 2023 por la vía rápida, ante la falta de mayoría absoluta, miles de franceses volvieron a mostrar su descontento en las calles.

ISRAEL AUSTRALIA

Australia no reconoce Jerusalén como capital de Israel, que convoca a embajador

Sídney/Jerusalén (EFE).- El Gobierno laborista de Australia anunció este martes que no reconocerá Jerusalén oeste como la capital de Israel -contrariamente a su antecesor-, una «decepción» para el Gobierno israelí, que convocó al embajador australiano. «Reafirmamos nuestra opinión de que (la situación de) Jerusalén es una cuestión de estatus final», dijo la ministra australiana de Exteriores, Penny Wong, en una rueda de prensa en Camberra, en la que insistió en que su estatus «debe resolverse como parte de cualquier negociación de paz entre Israel y el pueblo palestino». El Ministerio de Exteriores de Israel lamentó la «decisión desafortunada» de Australia y advirtió de que «ahora considerará sus próximos pasos», en la reunión de urgencia con el embajador australiano en el país.

ALEMANIA CIBERSEGURIDAD

Destituido el jefe de ciberseguridad alemán por su «cercanía» con círculos rusos

Berlín (EFE).- El jefe del departamento alemán de Seguridad Informática, Arne Schönbohm, ha sido destituido, según informó hoy un portavoz del Ministerio del Interior, unas semanas después de salir a la luz su supuesta cercanía con el entorno del espionaje ruso. Schönbohm, en el cargo desde 2016, estaba en la cuerda floja por haber sido miembro fundador del llamado Consejo de Ciberseguridad de Alemania que, según revelaciones periodísticas, estaba vinculado con los servicios secretos rusos.

IRÁN PROTESTAS

La ONU señala que 23 menores han muerto en la represión de las protestas en Irán

Ginebra (EFE).- La ONU dijo hoy que 23 menores han sido asesinados y muchos otros han quedado heridos en la represión de las protestas en Irán, al ser blanco de disparos con municiones reales o con perdigones de metal a corta distancia, o sufrir palizas brutales. El organismo tiene constancia de que el propio Ministerio de Educación iraní confirmó hace unos días que un número indeterminado de niños habían sido enviados a centros de tratamiento psicológico después de ser detenidos en las protestas antigubernamentales.

MARRUECOS ESPAÑA

Marruecos y España celebrarán una reunión de alto nivel a comienzos de 2023

Rabat (EFE).- La Reunión de Alto Nivel entre España y Marruecos se celebrará a principios de 2023 en el país magrebí, anunció este martes el ministro de Exteriores de Marruecos, Naser Burita. Marruecos y España normalizaron sus relaciones bilaterales el pasado marzo tras el apoyo de España a la propuesta marroquí de autonomía para el Sáhara, que Madrid considera como la «base más seria, creíble y realista» para la resolución del conflicto.

NETFLIX RESULTADOS

Netflix remonta con 2,4 millones de usuarios nuevos y supera expectativas

Los Ángeles (EE.UU.) (EFE).- Netflix sumó en el tercer trimestre del año 2,4 millones de nuevos usuarios según su último informe de cuentas trimestral, que superó las expectativas de la propia compañía, ya que había previsto aumentar su base de clientes en tan solo un millón de abonados. El gigante del «streaming» ha logrado en este periodo 1.398 millones de dólares en beneficios netos y ha conseguido revertir la tendencia que venía arrastrando en los últimos meses, con una pérdida constante de clientes que llevó a que su cotización bursátil sufriera el mayor hundimiento de su historia.

ESPAÑA ALEMANIA

El rey presenta la modernidad de España y el vigor de su industria editorial

Fráncfort (EFE).- El rey Felipe VI ha presentado este martes la modernidad de la España del siglo XXI y el vigor de su industria editorial en la inauguración de la Feria de Libros de Fráncfort, en la que España es invitado de honor. Acompañado de la reina Letizia, el monarca ha inaugurado una cita internacional en la que “la España del siglo XXI ha sido invitada a presentar su literatura, sus lenguas y la creatividad desbordante” de sus industrias culturales, ha señalado. La inauguración de la Feria del Libro marca la segunda etapa del viaje de Estado que los reyes realizan a Alemania y en la que están destacando los importantes lazos políticos, económicos y culturales que unen a ambos países. EFE

int-mmg

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR