
Martes 8 de julio de 2025 (19.30 GMT)
Madrid, 7 jul (EFE).-
Jerusalén.- Los palestinos en la Franja de Gaza continúan bajo los constantes ataques del Ejército israelí y las órdenes de desplazamiento forzoso, pendientes de una posible declaración de tregua que ponga fin a la ofensiva israelí que comenzó hace ya más de 21 meses.
(foto)(vídeo)
Londres.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su mujer, Brigitte, inician una visita de Estado al Reino Unido invitados por el rey Carlos III, en momento de un fortalecimiento de la alianza franco-británica para respaldar a Ucrania ante la agresión rusa y conseguir un acuerdo de paz.
(foto)(vídeo)
Londres.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ofrece un discurso ante las dos Cámaras del Parlamento británico en la Galería Real del Palacio de Westminster, en el marco de su visita de Estado al Reino Unido.
(foto)(vídeo)
Washington – Se agotan las horas para alcanzar pactos comerciales antes de la fecha límite del 9 de julio, tras la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles de hasta el 70 % a los países o regiones con los que no se logren acuerdos.
(foto)(vídeo)
París.- El pacto comercial UE-Mercosur representa «una oportunidad» para el bloque europeo sobre todo ahora que está «bajo la presión» de Estados Unidos, pero París busca que se haga «de manera equitativa», asegura en una entrevista con EFE el ministro francés de Asuntos Europeos, Benjamin Haddad.
(foto)(vídeo)
Bruselas.- Reunión de los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE), el primero presidido por la titular danesa de Economía, Stephanie Lose, cuyo país ostenta la presidencia de turno hasta finales de año.
(foto)(vídeo)
Estrasburgo.- La Comisión Europea publica su informe anual sobre el Estado de Derecho en la Unión Europea.
(foto)(vídeo)
Estrasburgo.- El eurodiputado Esteban González Pons hace declaraciones a la prensa en Estrasburgo tras la publicación del informe anual sobre el Estado de Derecho en la Unión Europea por la Comisión.
(foto)(vídeo)
Berlín.- El vicecanciller y ministro de Finanzas, Lars Klingbeil, explica en la Cámara Baja alemana el proyecto presupuestario para 2025, centrado en la defensa y en impulsar la economía, con pronósticos bajos para este año, entre el 0,2 y el 0,3 %, muy dependiente de las exportaciones y en medio de la guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos.
(foto)(vídeo)
Lisboa.- El ex primer ministro socialista portugués José Sócrates (2005-2011) declara ante el tribunal que lo juzga en Lisboa por supuestos delitos de corrupción, fraude fiscal y blanqueamiento de dinero, en la segunda sesión del juicio que lo ha convertido en el primer exjefe de Gobierno luso en sentarse en el banquillo de los acusados.
(foto)(vídeo)
Londres.- El nuevo ‘Superman’ del director estadounidense James Gunn es «una carta de amor al mundo del cómic», confiesa a EFE en una entrevista David Corenswet, quien encarna al afamado superhéroe que cumple 80 años de vida, y al que acompañan Rachen Brosnahan y Niholas Hoult.
(vídeo)
Baler (Filipinas).- Toni Bauza fue uno de los «último de Filipinas», los soldados españoles que hace 127 años resistieron durante casi un año el asedio de las tropas filipinas que luchaban por su independencia. Un pedazo de historia muy presente en la memoria de su bisnieto de nombre homónimo, profesor de español en Manila.
(foto)(vídeo)
Ciudad de México.- La organización Amnistía Internacional México presenta el informe ‘Desaparecer otra vez. Violencias y afectaciones que enfrentan las mujeres buscadoras en México’, donde madres buscadoras hablan sobre el impacto que esta actividad tiene en su vida, tanto a nivel mental, físico y de recursos.
(foto)(vídeo)
Austin (EE.UU.) – Los equipos de rescate luchan contra reloj y ante la perspectiva de nuevas lluvias en la búsqueda de las decenas de personas que siguen desaparecidas en las devastadoras inundaciones del río Guadalupe, en el centro de Texas, donde ya se han recuperado 82 cadáveres, después de que se haya confirmado la muerte de 27 campistas e instructores.
(foto)(vídeo)
Moscú.- Arranca el II Festival de Bodas Ruso en el que cientos de enamorados podrán registrar sus matrimonios.
(foto)(vídeo)
Miami.- La compositora y actriz española Beatriz Luengo y el cantante cubano Yotuel Romero insisten en que la llama de la canción ‘Patria y Vida’, que impulsó las protestas en Cuba en 2021, sigue viva, mientras esperan que el estreno esta semana del documental homónimo en Estados Unidos, abra una nueva puerta a la reivindicación.
(foto)(vídeo)
Bogotá.- La obra ‘La cuina de Rossini’ (La cocina de Rossini), del Gran Teatre del Liceu de Barcelona, llega por primera vez a Bogotá para invitar al público infantil a descubrir la ópera a través de la imaginación, la música y el humor. Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.
(foto)(vídeo)
Quito.- El Gobierno de Ecuador y la Unión Europea (UE) presentan el Programa de Seguridad, Esperanza y Resiliencia para la Paz en Ecuador (SERPAZ), una apuesta para el fortalecimiento de la institucionalidad, la cohesión social y la resiliencia comunitaria.
(foto)(vídeo)
Lima.- Human Rights Watch presenta en una rueda de prensa un informe sobre el aumento del crimen organizado en Perú, que analiza cómo algunas medidas legislativas y gubernamentales han facilitado el incremento de la inseguridad en el país.
(foto)(vídeo)
Nueva York.- Apertura de la Latin Alternative Music Conference (LAMC), que durante cinco días servirá de foro artístico y comercial para las músicas del continente.
(foto)(vídeo)
Nueva York.- Presentación a la prensa del único esqueleto juvenil del Ceratosaurus y del meteorito más grande procedente de Marte encontrado en la Tierra, que saldrán a subasta en Sotheby’s.
(foto)(vídeo)
Rio de Janeiro.- Los aficionados del Fluminense ven el partido Fluminense-Chelsea, de la semifinal del Mundial de Clubes, en la playa de Copacabana de Río de Janeiro.
(foto)(vídeo)
Tokio.- El Gobierno de Japón publica los datos de su balanza de pagos correspondientes al mes precedente.
(foto)(vídeo)
Kuala Lumpur.- Los ministros de Exteriores de los países que conforman la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) inician en Kuala Lumpur su reunión anual.
(foto)(vídeo)
lgs
ftv/EFETV
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.