Navigation

Material militar para la ayuda humanitaria

El jefe del Ejército de Suiza, Christophe Keckeis (izq.) y el director de la COSUDE, Walter Fust. Keystone

En los últimos dos años, 500 toneladas de material militar suizo fueron distribuidas en cerca de treinta países en desarrollo.

Este contenido fue publicado el 28 febrero 2006

Se trata de material sanitario, tiendas de campaña, utensilios, textiles, equipos de cocina y vehículos que han podido ser donados, ante la drástica reducción de los efectivos del ejército suizo.

El material innecesario del Ejército pudo ser recuperado por el brazo de ayuda humanitaria de Suiza para distribuirlo en tareas de ayuda al desarrollo.

Una actividad que se rige bajo el estricto principio de "no hacer daño", responder a las necesidades de la "economía humanitaria" y del desarrollo sostenido.

Este martes, el Ejército y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) firmaron un acuerdo que refuerza la colaboración entre ambas partes, iniciada hace dos años con el proyecto WAM, para la reutilización de material militar.

Todos ganan

Desde entonces, 500 toneladas de material han sido distribuidas en unos treinta países. Sobre todo se trata de material sanitario (camas, instrumentos médicos), utensilios de cocina, textiles, muebles y vehículos, explica Christophe Keckeis, del Ejército suizo.

De acuerdo a Keckeis y al director de la COSUDE, Walter Fust, todo el mundo resulta beneficiado con la operación.

El Ejército, por su parte, puede deshacerse de ese material sobrante sin costos suplementarios y la COSUDE dispone gratuitamente de material en buenas condiciones. Y, finalmente, los países en vías de desarrollo reciben una ayuda bienvenida.

Colaboración en Sumatra

La colaboración entre la COSUDE y el Ejército no es cosa nueva. Desde la reforma del Ejército de 1995, la ayuda humanitaria ya se había visto beneficiada con la entrega de material en desuso.

En ese marco, pudo dirigirse apoyo a Sumatra tras el paso del tsunami.

El centro de logística del Ejército se encarga de poner a disposición el material, mientras que la COSUDE es la responsable de definir las necesidades, los contactos y los destinatarios de los envíos.

Entre los beneficiados, África y el ex bloque soviético

Los países que reciben el apoyo se encuentran en el continente africano o en la región de la ex Unión Soviética, además de otros países en otros puntos del mundo.

La COSUDE indicó que aún están pendientes 30 proyectos para la entrega de material y que cada año espera recibir gratuitamente del Ejército productos en desuso por un valor de unos 50 millones de francos.

El Ejército suizo dispone de muchos recursos, ya que en el marco de su reorganización logística, en curso hasta el 2010, hay almacenes llenos de material que se ha vuelto inutilizable para fines militares.

swissinfo y agencias

Datos clave

En 2004 y 2005, la COSUDE y el Ejército han distribuido 500 toneladas de material en cerca de treinta países en vías de desarrollo.

Hasta 2010, se espera disponer anualmente de material por un valor de 50 millones de francos para fines humanitarios.

End of insertion

Contexto

En 2003, el pueblo suizo aceptó una reforma que prevé reducciones y adaptaciones de su Ejército.

Entre lo previsto se encuentra la reducción de los efectivos militares de 360.000 a 140.000, con 80 reservistas.

Con esta reestructuración, la tercera luego de la Segunda Guerra Mundial, se han liberado importantes cantidades de material aún en perfectas condiciones para se utilizado para fines humanitarios.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.