Meta pide a Irlanda que apoye la oposición a las normas de privacidad en la Unión Europea
Dublín, 30 oct (EFE).- La tecnológica estadounidense Meta ha pedido al Gobierno irlandés, por canales privados, que lidere en la Unión Europea (UE) la oposición a las leyes de protección de datos del bloque, según informó este jueves el diario ‘The Irish Times’.
La multinacional, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, sostiene, apuntó este medio, que la interpretación que hacen los organismos reguladores de las normativas comunitarias sobre la protección de datos y privacidad de usuarios está «completamente fuera de control».
Meta expuso esta posición a través de una carta enviada por su vicepresidenta y directora de privacidad, Erin Egan, al ministro irlandés de Justicia, Jim O’Callaghan, el pasado 23 de mayo, y a la que ha tenido acceso ‘The Irish Times’.
El diario aseguró que esta correspondencia demuestra que Meta ha ampliado el alcance de su campaña contra las regulaciones de la UE para incluir el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que impone mayores obligaciones a las grandes multinacionales tecnológicas para salvaguardar los datos de las personas que utilizan sus plataformas o servicios.
En la misiva Egan escribió que los «regímenes de protección de datos y privacidad» requieren «una revisión fundamental» y le dijo al ministro que Irlanda, donde radican un gran número de tecnológicas, «tiene un papel muy importante y significativo que desempeñar para lograrlo».
También sostuvo que las normativas comunitarias introducidas en los últimos años para establecer ciertos límites al ámbito en línea y a las grandes tecnológicas, estaban «asfixiando la innovación y creando incertidumbre para los proveedores de servicios».
La directiva recordó a O’Callaghan que la compañía ha trasladado a las autoridades competentes sus planes para entrenar sus modelos de inteligencia artificial utilizando publicaciones públicas de Facebook e Instagram.
A este respecto, celebró la reacción positiva de la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC), uno de los principales reguladores del sector en la UE, frente a las trabas impuestas por su homóloga en Alemania.
«Este hecho pone de relieve, una vez más, la urgente necesidad de reformar el RGPD para garantizar el equilibrio, la coherencia y la eficacia en el marco de protección de datos de la UE», señaló Egan en la carta, que refleja, según ‘The Irish Times’, el hecho de que Meta ha adoptado una postura más agresiva al respecto desde la vuelta a la presidencia de EE.UU. de Donald Trump.
La DPC ha impuesto varias multas a la multinacional en los últimos años por infringir las normativas de protección de datos y digitales, lo que le ha obligado también a reformar sus operaciones y desactivar funciones, lo que «ha enfurecido a sus directivos», según este medio.
En la citada carta, Egan defendió ante O’Callaghan la necesidad de que Bruselas vele por los «intereses económicos» y la innovación del sector privado.
Por ello, le instó a que el Gobierno de Dublín aborde la «ineficacia» del marco de protección de datos existente con el comisario europeo de Justicia, el también irlandés Michael McGrath, así como con otros socios comunitarios.
«Les agradeceríamos su apoyo a estos cambios y su labor de defensa a nivel europeo para lograrlos», concluyó Egan. EFE
ja/rb/jgb