Miércoles, 01 de junio de 2022 (04.00 GMT)
=============
UCRANIA GUERRA
=============
SITUACIÓN
Ucrania se resiste a entregar Severodonetsk pese a avance de las tropas rusas
Moscú/Kiev (EFE).- Las fuerzas ucranianas intentan repeler el avance de las tropas rusas en la ciudad de Severodonetsk, el último gran foco de la resistencia de Ucrania en la región de Lugansk junto con la vecina Lisichansk y donde Rusia controla ya la mayor parte de la localidad, según Kiev. «La mayor parte de Severodonetsk está controlada por los rusos», escribió el gobernador de la región de Lugansk, Serhiy Gaidai, en su cuenta de Telegram al resumir la jornada bélica, al tiempo que añadió, sin embargo, que la ciudad «no está rodeada» aún.
REFUGIADOS
El éxodo ucraniano alcanza los 6,8 millones de refugiados y supera al sirio
Ginebra (EFE).- Los ucranianos que han dejado su país desde la invasión rusa del 24 de febrero ascendieron ayer martes a 6,8 millones, con lo que la crisis de refugiados se ha convertido en la más grave de la actualidad, superando a la de Siria, según los datos de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). A los 6,8 millones de refugiados, en su mayoría mujeres, niños y ancianos, se unen otros 8 millones de desplazados internos en Ucrania, por lo que la guerra ha obligado a dejar su hogar a cerca de 15 millones de ucranianos, la tercera parte de la población nacional.
UCRANIA
Fiscal de Ucrania: hay más de 15.000 crímenes de guerra, incluidos sexuales
La Haya (EFE).- La fiscal general ucraniana, Iryna Venediktova, aseguró ayer martes a Efe que la situación en su país “no es solo un conflicto armado, es una guerra agresiva y brutal”, y explicó que se han identificado más de 15.000 presuntos crímenes de guerra, incluidos de carácter sexual, con violaciones “de militares rusos a mujeres, niños, hombres y ancianas”. Venediktova, de 43 años, es la primera mujer que ocupa el cargo de fiscal general de Ucrania, y lo hace desde marzo de 2020 con investigaciones de delitos de corrupción, pero ahora tiene el reto de documentar con evidencias válidas a nivel judicial los presuntos crímenes que se cometen en la guerra en marcha, con un ojo puesto en el presidente ruso, Vladímir Putin.
UE
La UE pisa el freno de las sanciones tras el veto al petróleo ruso
Bruselas (EFE).- La Unión Europea pisará el freno de las sanciones contra el Kremlin por la guerra en Ucrania después de haber sorteado las trabas que impedían prohibir las importaciones de petróleo y a la espera de analizar el impacto que tendrán las represalias ya acordadas en la economía y el sistema financiero de Rusia. «Nos concentramos en la puesta en marcha del sexto paquete de sanciones. Eso no quiere decir que algunos miembros del Consejo Europeo tengan opiniones sobre el tema de nuevas sanciones pero estamos concentrados en la puesta en marcha del sexto paquete», resumió en la rueda de prensa final de la cumbre el presidente del Consejo Europeo de ayer martes, Charles Michel.
ESPAÑA
España considera avalada su apuesta por las interconexiones pagadas por la UE
Bruselas (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, considera que los postulados de España en materia energética en la Unión Europea se van abriendo camino y están siendo avaladas propuestas como las compras conjuntas de gas y el impulso de interconexiones financiadas con fondos comunitarios. Sánchez expresó su satisfacción por los avances que se están dando en la UE para rebajar el precio de la factura eléctrica.
———————————————–
CONGRESO PPE
El PP europeo elige al alemán Manfred Weber como su nuevo presidente
Róterdam (Países Bajos)(EFE).- El Partido Popular Europeo eligió ayer martes al alemán Manfred Weber como su nuevo presidente para afrontar la segunda mitad de la legislatura europea y rearmar el proyecto político tras derrotas sonadas en Alemania y Francia y ante varias citas electorales clave en países como España. Con un 89 % de votos favorables, los delegados del PPE eligieron al bávaro de 49 años, que era el único candidato, para liderar la formación en un periodo que incluirá las próximas elecciones europeas y varios comicios nacionales claves para que la familia popular europea intente recuperar el terreno perdido en los Gobiernos de varios Estados miembros. Durante el congreso, el presidente del PP español, Alberto Núñez Feijóo, mantuvo un encuentro con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y con otra decena de líderes de su familia política, su primera cita internacional tras ser elegido jefe del partido en España.
UE INFLACIÓN
La inflación de la eurozona sube siete décimas en mayo, hasta el 8,1 %
Bruselas (EFE).- La inflación de la eurozona se elevó siete décimas en mayo, hasta el 8,1 %, desde el 7,4 % del mes anterior, según los datos preliminares publicados este martes por la oficina de estadística comunitaria Eurostat. La inflación subyacente, que excluye la energía y los alimentos frescos por tener unos precios más volátiles, se situó este mes en un 3,8 %, tres décimas más que en el mes de abril.
LIBIA CRISIS
Bashaga intenta escenificar en Sirte autoridad de su Ejecutivo frente Trípoli
Trípoli (EFE).- El primer ministro libio paralelo, Fathi Bashaga, intentó hoy miércoles escenificar en la ciudad de Sirte la autoridad de su Ejecutivo junto a Aqila Saleh, presidente del Parlamento (en la ciudad oriental de Toburk) que lo designó en febrero jefe del Gobierno al consensuado de Trípoli.Saleh consideró hoy que la capital libia está bajo el control de grupos armados y dijo que «la toma solo puede ser mediante combates o con el consentimiento de estos grupos», en referencia al ingreso de Bashaga el pasado 17 de mayo para tomar el control del país desde la capital que derivó en una escalada bélica entre milicias rivales.
BRASIL LLUVIAS
Suben a cien los muertos por las lluvias en la ciudad brasileña de Recife
Recife (Brasil) (EFE).- El número de muertos por las fuertes lluvias en la región metropolitana de Recife (noreste de Brasil) se elevó este martes a un centenar y el de desaparecidos bajó a 16, según el último reporte de los organismos de socorro. De acuerdo con el Gobierno del estado de Pernambuco, además del número de muertos, el de damnificados aumentó a 6.198 debido a que la lluvia, a pesar de reducir su intensidad, no da tregua, lo que impide las labores de rescate, limpieza y restablecimiento de algunos servicios como saneamiento, agua y energía eléctrica.
TENIS ROLAND GARROS
Nadal apea a Djokovic del trono de París
París (EFE).- Rafa Nadal se impuso en un vibrante partido al serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo y defensor del título, 6-2, 4-6, 6-2 y 7-6(4) y en busca de su decimocuarta corona en Roland Garros jugará las semifinales contra el alemán Alexander Zverev.Al término de una maratón de cuatro horas y 11 minutos, que se acabó de madrugada, Nadal, número 5 del ránking, evitó con este triunfo que Djokovic tenga opciones de sumar su tercer título en París y le iguale a 21 Grand Slam.
ROLLING STONES
Mick Jagger disfruta «mucho» de Madrid, «desde ángeles caídos hasta flamenco»
Madrid(EFE).- El cantante y compositor británico Mike Jagger, líder de The Rolling Stones, ha publicado hoy miércoles unas fotos en las redes sociales para contar lo «mucho» que está disfrutando en Madrid, donde ha visitado «desde ángeles caídos hasta flamenco». Jagger y la mítica banda de rock llegaron el pasado 26 de mayo a la capital de España para arrancar este miércoles en el Wanda Metropolitano la que podría ser la última gira de su historia.
nch-cd/amd/ics
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.