Miércoles, 19 de octubre de 2022 (17.00 GMT)
UCRANIA GUERRA
================
SITUACIÓN
Putin impone la ley marcial en las regiones anexionadas y evacúa la región de Jersón
Moscú/Leópolis (EFE).- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, impuso este miércoles la ley marcial en los cuatro territorios recientemente anexionados por Moscú y comenzó la evacuación de la sureña Jersón, medidas extraordinarias que coinciden con una ofensiva de la tropas ucranianas. El decreto de ley marcial, que afecta, además de la región de Jersón, a la de Zaporiyia y las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, fue ratificado inmediatamente por el Senado de Rusia, y formaliza de iure a partir de esta medianoche una situación de facto desde hace largo tiempo.
EXPLOSIONES
Dos nuevas explosiones en Kiev, según los medios ucranianos
Leópolis (Ucrania) (EFE).- Dos nuevas explosiones se registraron este miércoles en la capital ucraniana, Kiev, según informaciones coincidentes de los portales Ukrinform y Kyiv Independent, que informaron asimismo de varias detonaciones en esa región. Las defensas anti-aéreas están actuando y derribaron misiles rusos, según fuentes de la alcaldía, que apremiaron a la población a seguir en los refugios ya que la alarma persiste.
UE
Acuerdo en la UE para sancionar a Irán por dar a Rusia drones que usa en Ucrania
Bruselas (EFE).- La Unión Europea (UE) llegó este miércoles a un acuerdo político para sancionar a Irán por proporcionar a Rusia los drones «kamikaze» que utiliza contra la población e infraestructuras civiles críticas en Ucrania, informaron a EFE fuentes comunitarias. Los embajadores de los Veintisiete ante la UE alcanzaron un acuerdo político para ampliar la lista de personas y entidades iraníes a las que aplica medidas restrictivas, una decisión que será formalizada este jueves por procedimiento escrito -sin necesidad de que los ministros comunitarios se reúnan para dar luz verde a la medida-.
————————
R.UNIDO GOBIERNO
=================
DIMISIÓN
Dimite la ministra británica de Interior, Suella Braverman
Londres (EFE).- La ministra británica de Interior, Suella Braverman, dimitió este miércoles tras haber asumido el cargo hace mes y medio, con la llegada al poder de la primera ministra conservadora, Liz Truss, informa este miércoles la BBC. En una carta pública explicando los motivos de su salida del Gobierno, la ex abogada general del Estado explicó que ha dado un paso atrás tras haber cometido «un error» y haber «infringido las normas» ministeriales.
TRUSS
Truss dice que es una «luchadora» y no dimitirá pese a las críticas
Londres (EFE).- La primera ministra británica, Liz Truss, dijo este miércoles que es una «luchadora y no una desertora» y no dimitirá, a pesar de las consecuencias negativas para la economía de su ya anulado plan fiscal y de haber perdido autoridad dentro del Partido Conservador y en el Gobierno. Truss optó por el ataque como mejor defensa en su comparecencia semanal ante la Cámara de los Comunes, cuando, con voz y gestos asertivos, cargó abiertamente contra la oposición.
——————————-
PREMIO SÁJAROV
El pueblo ucraniano, premio Sájarov de la Eurocámara a la libertad de conciencia
Estrasburgo (Francia) (EFE).- El pueblo de Ucrania, representado por su presidente, Volodímir Zelenski, y por sus organizaciones de la sociedad civil y representantes electos, obtuvo este miércoles el premio Sájarov a la libertad de conciencia, el máximo galardón que otorga la Unión Europea en el ámbito de los derechos humanos. La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, anunció ante el hemiciclo reunido en Estrasburgo (Francia) que el premio Sájarov de este año recalará en el pueblo de Ucrania, después de que le nominaran los grupos popular, socialdemócrata y liberal, y de que los conservadores pidieran premiar específicamente a Zelenski.
UE ENERGÍA
El ministro alemán de Economía relativiza la importancia del proyecto Midcat
Berlín (EFE).- El ministro alemán de Economía, Robert Habeck, considera que el proyecto para construir el gasoducto transpirenaico Midcat no es «importante para la situación actual», según dijo tras una reunión del consejo financiero y económico francoalemán. Habeck explicó que el gasoducto, cuya construcción defienden los Gobiernos de España y de Portugal, no podría estar operativo hasta después de 2023, por lo que dio a entender que no tiene sentido tratarlo en el marco de la crisis del suministro de gas.
FRANCIA GOBIERNO
El Gobierno francés fuerza el presupuesto y se abre a una moción de censura
París (EFE).- La primera ministra francesa, Elisabeth Borne, forzó este miércoles la aprobación de los presupuestos de 2023 y puso fin así al debate en la Asamblea Nacional, donde carece de mayoría absoluta, lo que expone al Ejecutivo a una moción de censura. Borne anunció ante los diputados la utilización del artículo 49.3 de la Constitución, que le permite aprobar las cuentas sin votación, tras una semana en la que la oposición había aprobado algunas enmiendas y rechazado otras en contra de la opinión del Gobierno
BRASIL ELECCIONES
Lula lanza la «Carta a evangélicos» para aplacar el rechazo de los protestantes
Sao Paulo (EFE).- El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, favorito para las elecciones del 30 de octubre, lanzó este miércoles la «carta a los evangélicos», un manifiesto con el que intenta aplacar la aversión de ese poderoso electorado, mayoritariamente favorable al mandatario, Jair Bolsonaro, su rival en las urnas. El líder del Partido de los Trabajadores (PT), quien aspira a su tercer mandato, se comprometió con los evangélicos a mantener la libertad de culto y religión, a reforzar el papel de la familia y a no interferir políticamente en el uso de la fe.
EEUU ENERGÍA
EE.UU. invierte 2.800 millones en minerales clave para energías renovables
Washington (EFE).- El Gobierno de EE.UU. anunció este miércoles ayudas por valor de 2.800 millones de dólares para fortalecer la producción doméstica de litio y otros minerales clave usados en la fabricación de vehículos eléctricos, paneles solares y otras energías renovables. Esa inversión es significativa porque Estados Unidos actualmente importa el 80 % de este tipo de minerales de China, que tiene casi un monopolio mundial en el procesamiento de estos materiales, desde su extracción hasta su conversión en elementos que pueden usarse para fabricar casi cualquier tipo de aparato electrónico. EFE
int-abm/ag
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.