The Swiss voice in the world since 1935

Miércoles, 3 de enero de 2024 (04.00 GMT)

JAPÓN TERREMOTO

Se produce un nuevo terremoto de 5,5 tras el fuerte seísmo en el oeste de Japón

Tokio (EFE).- El oeste de Japón experimentó este miércols una nueva réplica de magnitud 5,5, después de que este lunes un fuerte sismo de 7,6 dejara al menos 62 muertos en esta región.

El nuevo temblor se produjo sobre las 10.54 hora local (1.54 GMT) y a 10 km de profundidad con epicentro en la península de Noto, en la prefectura de Ishikawa, al igual que el temblor el lunes, según informó la Agencia Meteorológica Japonesa (JMA), que no emitió alerta de tsunami.

ISRAEL LÍBANO

Hamás culpa a Israel del ataque mortal a su número dos y clama venganza

Jerusalén (EFE).- La muerte este martes en un bombardeo en Beirut del número dos de Hamás, Saleh al Arouri, desencadenó la condena de las facciones palestinas, con amenazas de venganza por parte del grupo islamista contra Israel y protestas en las calles.

De «asesinato» lo calificaron el grupo islamista Hamás, la Yihad Islámica y la Autoridad Nacional Palestina, mientras Israel guarda silencio. La muerte violenta del número dos de la oficina política de Hamás, junto a otras cinco personas en el ataque de un dron, se produce mientras la guerra en Gaza se encamina a su tercer mes sin que se vislumbre un atisbo para parar el enorme número de muertes día tras día en la Franja.

LÍBANO ISRAEL

Beirut (EFE).- El primer ministro libanés, Najib Mikati, ordenó elevar una queja «urgente» ante el Consejo de Seguridad de la ONU para protestar por el ataque israelí que este martes causó al menos seis muertos en una oficina del movimiento islamista palestino Hamás a las afueras de Beirut.

El mandatario «llamó al ministro de Exteriores, Abdalá Bou Habib, pidiéndole que presente una queja urgente ante el Consejo de Seguridad en el contexto del flagrante ataque a la soberanía libanesa con el bombardeo ocurrido en los suburbios sur de Beirut», informó la presidencia del Consejo de Ministros en un comunicado.

LÍBANO ISRAEL

Hizbulá promete «respuesta» al asesinato del número dos de Hamás en las afueras de Beirut

Beirut (EFE).- El grupo chií libanés Hizbulá aseguró este martes que la muerte del número dos de la oficina política de Hamás, Saleh al Arouri, en un ataque israelí contra los suburbios de Beirut «no pasará sin respuesta» y calificó la acción del Estado judío como un asalto «muy peligroso» para el Líbano.

«Nosotros, en Hizbulá, confirmamos que este crimen no pasará sin respuesta ni castigo (…) Nuestras manos están en el gatillo y nuestros combatientes están preparados al máximo nivel», afirmó en un comunicado el movimiento chií, que controla la zona donde tuvo lugar la acción.

ISRAEL PALESTINA

Netanyahu: siguen contactos para liberar rehenes tras haber suavizado Hamás un «ultimátum»

Jerusalén (EFE).- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró este martes a familiares de los secuestrados en Gaza que se mantienen «contactos» para liberar a los rehenes, después de que, según él, el grupo islamista Hamás haya «suavizado» un «ultimátum» dado con anterioridad.

Netanyahu se reunió en la ciudad israelí de Tel Aviv con familias de los rehenes, a los que, de acuerdo con un comunicado de su oficina, trasladó que «los contactos se mantienen, no se han cortado».

ISRAEL PALESTINA

EE.UU. responde a ministros ultraderechistas de Israel diciendo «no» al desalojo de gazatíes

Washington (EFE).- Estados Unidos respondió este martes a los comentarios de dos ministros ultraderechistas de Israel y afirmó que «no» debe haber desplazamiento masivo de la población palestina de Gaza.

El portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Matthew Miller, se refirió a los comentarios del ministro de Seguridad Nacional del Gobierno israelí, Itamar Ben Gvir, y del titular de Finanzas, Bezalel Smotrich, quienes abogan por el desplazamiento de la población palestina de Gaza para que los colonos judíos que se fueron de la Franja en 2005 puedan volver.

EEUU VIOLENCIA

Detenido un hombre por abrir fuego en el Tribunal Supremo de Colorado en EE.UU.

Washington (EFE).- Un hombre fue detenido este martes después de que durante la noche irrumpiera en el Tribunal Supremo de Colorado en Denver, abriera fuego en el interior del edificio y causara “importantes daños”, según informó la policía estatal de dicho estado.

En un comunicado, la policía estatal de Colorado detalló que el incidente empezó alrededor de la una de la madrugada, hora local. El hombre armado disparó a una ventana del máximo tribunal de Colorado y entró a las instalaciones, donde encaró a un guardia de seguridad desarmado y le exigió a punta de pistola que le dejara acceder a otras partes del edificio.

LATINOAMERICA ELECCIONES

El voto de castigo disminuirá en las elecciones presidenciales de América Latina de 2024

Redacción América (EFE).- Las seis elecciones presidenciales que habrá en América Latina durante este año mostrarán una desaceleración del voto de castigo que han experimentado gobernantes y partidos oficialistas de la región en los últimos cuatro años, según proyectan los sondeos demoscópicos y opinan de los expertos.

En los próximos doce meses se celebrarán comicios presidenciales en El Salvador (febrero), Panamá (mayo), República Dominicana (primera vuelta en mayo y segunda vuelta en junio), México (junio), Uruguay (primera vuelta en octubre y segunda vuelta en noviembre) y finalmente Venezuela (previstas tentativamente para diciembre), el único de los seis países donde las presidenciales no estarán acompañadas de legislativas.

GUATEMALA ELECCIONES

Indígenas de Guatemala cumplen tres meses de protestas contra la fiscal general

Ciudad de Guatemala (EFE).- Decenas de indígenas de Guatemala cumplieron este martes tres meses de plantón ininterrumpido frente a la sede central del Ministerio Público (Fiscalía) para exigir la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras Argueta.

«Estamos cansados de los corruptos y por eso hemos permanecido en este lugar por casi 100 días», declaró por un altavoz un alcalde indígena del departamento (provincia) de Sololá, esta mañana frente a la sede de la Fiscalía.

MÉXICO VIOLENCIA

ONG alertan del reclutamiento forzado de jóvenes por el crimen organizado en México

Tijuana (México) (EFE).- Organizaciones civiles de la frontera norte de México alertan de un incremento de jóvenes reclutados de manera forzosa por el crimen organizado, como muestran los casos de quienes llegan a solicitar ayuda tras escapar de los delincuentes.

Albert Rivera Colón, director de la asociación Ágape Misión Mundial, contó este martes a EFE que han encontrado a jóvenes que arribaron a la fronteriza ciudad de Tijuana para buscar asilo y protección en Estados Unidos tras huir de grupos criminales.

CHINA DINOSAURIOS

Hallan en China tres huevos de dinosaurio cristalizados, un fenómeno extremadamente raro

Pekín (EFE).- Un equipo de investigadores chinos ha encontrado tres huevos de dinosaurio cristalizados, un fenómeno extremadamente raro que contribuye al estudio de la puesta de huevos y el entorno de estos animales prehistóricos.

Los huevos cristalizados fueron descubiertos el pasado julio durante los trabajos de preservación en la Reserva Natural Nacional de Fósiles de Huevos de Dinosaurio de la Montaña Qinglong, en el término municipal de la ciudad central de Shiyan, y fueron identificados en diciembre entre 31 huevos fósiles, recogió hoy el diario local China Daily.

EEUU HARVARD

La rectora de la Universidad de Harvard dimite tras polémicas por antisemitismo y plagio

Nueva York (EFE).- La rectora de la Universidad de Harvard, Claudine Gay, anunció este martes su dimisión tras verse envuelta en la polémica por sus declaraciones del mes pasado sobre el antisemitismo ante el Congreso de EE.UU. y por unas recientes acusaciones de plagio en su trabajo académico.

Gay, la primera rectora negra de Harvard, fue sometida a escrutinio por su gestión de la comunicación institucional en torno a la guerra entre Israel y Hamás e indicó en una carta que su decisión de dimitir responde a consultas con el cuerpo gobernador del centro, que le reiteró su apoyo.

AUSTRALIA IRAK

Australia investiga el extravío de 78 documentos clave sobre su papel en la guerra de Irak

Sídney (Australia), 4 ene (EFE).- El primer ministro australiano, Anthony Albanese, anunció este miércoles una investigación independiente para determinar cómo y porqué se extraviaron 78 documentos oficiales sobre la participación del país oceánico en la guerra de Irak, que debían haber sido desclasificados el 1 de enero.

«Los australianos tienen derecho a saber en qué se basó Australia para ir a la guerra de Irak», dijo hoy el mandatario laborista en una rueda de prensa al insistir que sus compatriotas «tienen derecho a saber cuál fue el proceso de toma de decisiones». EFE

int/gad/lnm/laa

© EFE 2024. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR