
Miércoles, 8 de marzo de 2023 (08.00 GMT)
Bangkok/Madrid, 8 marzo (EFE).-
.- Kiev/Moscú (Ucrania/Rusia).- Ucrania pretende desgastar a las fuerzas rusas en Bajmut para evitar que continúen su ofensiva hacia otros bastiones ucranianos en el Donbás, explicó el presidente Volodímir Zelenski, mientras el mando militar del país trata de encontrar la forma de suministar refuerzos a la urbe, cercada casi en su totalidad por las fuerzas rusas.
(foto)(vídeo)(audio)
.- Estocolmo (Suecia).- Los ministros de Defensa de la Unión Europea (UE) debaten en una reunión informal en Estocolmo fórmulas para acelerar la producción y entrega de munición de artillería a Ucrania, en una reunión en la que participará también el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
(foto)(vídeo)(audio)
.- Bruselas (Bélgica).- La Comisión Europea se prepara para prorrogar la protección temporal a los refugiados de Ucrania, cerca de cuatro millones de personas que se encuentran sobre todo en Alemania, Polonia y otros Estados miembros con una importante diáspora, como España.
(vídeo)
.- Redacción Internacional.- Mujeres de todo el mundo se manifiestan este miércoles en el Día Internacional de la Mujer para reivindicar sus derechos, reclamar la igualdad de género y de salarios y denunciar la violencia machista.
(foto)(vídeo)(directo desde una decena de ciudades)
.- Naciones Unidas.- La ONU conmemora el Día Internacional de la Mujer con un acto en el que participan altos cargos de la organización y que se centra en el papel de la innovación y la tecnología en la igualdad de género.(foto)(vídeo)
.- Kabul (Afganistán).- Despojadas de sus derechos con la llegada de los talibanes, las afganas vieron cómo sus planes de futuro se desvanecieron de forma repentina. Un retroceso inimaginable que ha llevado a muchas de ellas a cambiar en apenas dos años sus empleos altamente cualificados por otros trabajos que apenas les alcanzan para sobrevivir.
(foto)(vídeo)
.- Ciudad de México.- Decenas de miles de mexicanas marchan en el Día Internacional de la Mujer en una jornada marcada por la ola de violencia machista en el país, con más de 10 mujeres asesinadas al día.
(foto)(vídeo)(audio)
.- Brasilia (Brasil).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anuncia una serie de medidas en pro de los derechos de las mujeres, entre ellas un proyecto de ley que busca garantizar la igualdad salarial entre hombres y mujeres que ejerzan la misma función.
(foto)(vídeo)(audio)
.- Madrid (España).- España conmemora el Día Internacional de la Mujer en un momento de división dentro del movimiento feminista y entre los partidos políticos de izquierdas por reforma de la ley del solo sí es sí.
(foto)(vídeo)(directo)
.- Washington (EE.UU.).- La primera dama de EE.UU., Jill Biden, y el secretario de Estado, Antony Blinken, premiarán este miércoles a las mujeres y las niñas manifestantes de Irán en una ceremonia en la Casa Blanca.
(foto)(vídeo)
.- Tokio(Japón).- El Gobierno japonés reconoció este miércoles, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la necesidad de revisar su cultura y ambiente laborales, ante la pésima situación del país en clasificaciones internacionales en materia de igualdad.
(foto)(vídeo)
.- Santiago de Chile.- Miles de mujeres se manifiestan en el centro de Santiago para conmemorar un nuevo 8M y reclamar más igualdad y mayores derechos, como el aborto libre.
(foto)(vídeo)
.- La Habana (Cuba).- Cuba conmemora este miércoles el Día Internacional de la Mujer entre la celebración oficial y las críticas de activistas, que no han obtenido permiso para manifestarse y consideran que aún quedan derechos por conquistar.
(foto)(vídeo)
.- Quito (Ecuador).- Las mujeres del movimiento indígena de Ecuador realizan una marcha por el Día Internacional de la Mujer para protestar contra la violencia machista y reclamar una vida con dignidad.
(foto)(vídeo)
.- Lima (Perú).- Organizaciones sociales y feministas participan en la actividad artística «#8M Mujeres en resistencia» , que se realizará frente a la sede del Palacio de Justicia para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
(foto)(vídeo)
.- Caracas (Venezuela).- Crónica sobre las «mujeres constructoras de paz», un grupo de vecinas de una comunidad popular del este de Caracas que, apoyadas en la enseñanza que les imparte una ONG, fomentan el empoderamiento femenino, el bienestar colectivo y la lucha en contra de la violencia de género.
(foto)(vídeo)
.- La Paz (Bolivia).- La jefa de la oficina de ONU Mujeres en Bolivia, Nidya Pesántez, habla en una entrevista con EFE sobre las oportunidades que representan la innovación y la educación digital para el empoderamiento económico de las mujeres en uno de los países más violentos para las mujeres.
(foto)(vídeo)
.- Caracas (Venezuela).- El 8 de marzo de 2013 Nicolás Maduro juró asumir la Presidencia de Venezuela con «mano dura», una promesa que hoy, cuando cumple diez años en el cargo, sigue viva y se ha cumplido a rajatabla, especialmente cuando la crispación política y los múltiples enemigos de la revolución bolivariana amenazaron su continuidad en el poder.
(foto)(vídeo)(audio)
.- Lima (Perú).- El juez supremo Juan Carlos Checkley emite una resolución sobre el pedido fiscal de 36 meses de prisión preventiva para el expresidente Pedro Castillo en la investigación que se le sigue por presuntamente haber liderado una organización criminal al interior de su gobierno (2021-2022).
(vídeo)
.- Washington (EE.UU.).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, revela este jueves cuánto dinero pedirá aprobar al Congreso para el año fiscal 2024, en lo que suele percibirse como una señal de cuáles son las prioridades del mandatario para ese periodo.
(foto)(vídeo)
.- Bruselas (Bélgica).- El vicepresidente Ejecutivo encargado de Economía, Valdis Dombrovskis, y del comisario del ramo, Paolo Gentiloni, desvelan en rueda de prensa las orientaciones de la política presupuestaria para 2024.
(foto)(vídeo)
.- Hong Kong.- La aerolínea de bandera de Hong Kong, Cathay Pacific, anunció que sus pérdidas netas aumentaron un 17 % en 2022 debido a las medidas anti-covid pero pronosticó que recuperará su capacidad de transporte de pasajeros anterior a la pandemia antes de que termine 2024.
(foto)(vídeo)
.- Jerusalén.- Los manifestantes salen hoy a la calle en una nueva jornada nacional de protestas en Israel contra la polémica reforma judicial del Gobierno de Benjamín Netanyahu, mientras sigue la crispación entorno a un plan que socavaría la independencia de la Justicia.
(foto)(vídeo)
.- Santiago de Chile.- Estudiantes secundarios convocan a un «mochilazo» en el centro de Santiago una semana después del arranque oficial del curso escolar para protestar en demanda de una educación gratuita y de calidad.
(foto)(vídeo)
.- Viena (Austria).- La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes, un organismo independiente de la ONU, presenta su informe mundial de 2022 sobre la situación del problema de las drogas en el mundo, entrado en las políticas de legalización del cannabis en varios Estados.
(foto)(vídeo)
.- Miami (EE.UU.).- La vicepresidenta de EEUU, Kamala Harris, habla con la cantante Gloria Estefan de las iniciativas de la Administración del presidente Joe Biden para atajar la crisis climática en el foro Aspen Ideas: Climate, en Miami Beach (Florida).
(foto)(vÍdeo)
.- Mindoro (Filipinas).- El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., reconoció este miércoles que la limpieza del vertido tóxico de aceite industrial tras el hundimiento de un carguero, y que afecta ya a decenas de pueblos costeros, podría tardar hasta cuatro meses.
(foto)(vídeo)
.- Quito (Ecuador).- Ecuador espera declarar este mismo año como reserva natural las ocho primeras millas náuticas de toda su costa continental, a fin de preservar una de las zonas más biodiversas del mundo, donde hay manglares y circulan especies como ballenas, rayas gigantes, tiburones y tortugas, entre otros.
(foto)(vídeo)
.- Chennai (India).- La India adoptó este miércoles su tradicional colorido para celebrar el popular festival hindú de Holi, una de las festividades más alocadas en el país asiático que llena las calles de gente dispuesta a rociar con agua y polvo de colores a cualquiera que se cruce en su camino, como excusa para dar la bienvenida a la primavera.
(foto)(vídeo)
.- Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco celebra la audiencia general de los miércoles.
(foto)(vídeo)
.- Cox’s Bazar (Bangladesh).- Cerca de un millón de refugiados rohinyá en Bangladesh luchan por subsistir debido al recorte de los fondos de ayuda, dejándoles apenas 10 dólares al mes para alimentos, mientras tratan de sobreponerse a un incendio que ha arrasado su campo de refugiados, uno de los más grandes del mundo.
(vídeo)
.- Nueva York (EE.UU.).- Inmigrantes latinos llegados por miles a Nueva York se las ingenian para cocinar a escondidas comida más acorde con su cultura, al encontrar insípidos y sin sazón los alimentos que les proporcionan gratis los servicios públicos en la ciudad.
(foto)(vídeo)
.- Tokio (Japón).- Los «superalimentos», productos con un alto valor nutricional como el cacao peruano o el açaí brasileño, se convirtieron en la gran apuesta latinoamericana en el marco de Foodex, la mayor feria de alimentación de Asia.
(foto)(vídeo)
.- Ciudad de Guatemala.- Dacia Ramírez, madre de Ashley Méndez, una de las 41 niñas que fallecieron en un incendio dentro de un hogar estatal de Guatemala en 2017, cuenta a EFE que ha vivido los 6 años más tristes de su vida y considera que el Estado «está en deuda» con ella y las familias de las demás jóvenes porque no se ha juzgado a los funcionarios responsables de la tragedia.
(foto)(vídeo)
.- Viena (Austria).- Elisabeth Amalie Eugenie von Wittelsbach, emperatriz de Austria y reina de Hungría, fue mucho más que su belleza. Ese es el mensaje que lanza el Museo Sisi de Viena con una iniciativa en el que el más famoso retrato de la emperatriz, ha sido sustituido con motivo del mes internacional de la mujer con un poema que reivindica su carácter comprometido e inquieto, bajo el lema «Recuerda a las mujeres por lo que fueron. No por su aspecto».
(foto)(vídeo)
.- Los Ángeles (EE.UU.).- El actor Alec Baldwin, acusado de homicidio involuntario por la muerte de la directora de fotografía Halyna Hutchins, comparece virtualmente ante un tribunal de Santa Fe (Nuevo México, EE.UU.) en una vista sobre el estado del caso «Rust» que podría servir para que un juez ponga fecha a una audiencia preliminar.
(foto)(vídeo)
.- Los Ángeles (EE.UU.).- La organización de los Óscar lleva a cabo el despliegue de la alfombra roja que recibirá a artistas y gente de la industria cinematográfica el próximo 12 de marzo.(foto)(vídeo)
.- Quito (Ecuador).- La compañía teatral Los Teranes celebra el récord Guinness obtenido por el mayor número de miembros familiares en un musical, al participar 36 integrantes de tres generaciones distintas en una representación de Jesucristo Superstar.
(foto)(vídeo)
npm/aca/EFETV Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono: + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica: clientes@efe.com.
————————————–
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.