Minera BHP declarada en Londres responsable del desastre de la represa Mariana en Brasil
Londres, 14 nov (EFE).- La minera británica BHP fue declarada este viernes legalmente responsable del colapso de la represa Mariana, en Brasil, en 2015, el mayor desastre ambiental en ese país, que causó la muerte de 19 personas, dictaminó el Tribunal Superior de Londres.
La corte consideró que BHP, la mayor empresa minera del mundo, era «estrictamente responsable de los daños causados al medio ambiente y a terceros por el colapso de la represa».
BHP confirmó también en un comunicado que el Tribunal Superior de Londres la ha declarado responsable, conforme a la legislación brasileña, del colapso de la represa de Fundão en 2015, y que la valoración de los daños se determinará en las siguientes fases de los juicios, que se prevé que concluyan en 2028 o 2029.
Los abogados que representan a más de 620.000 presuntas víctimas buscan una indemnización de hasta 36.000 millones de libras (40.680 millones de euros) de BHP y Vale, copropietarias del proyecto de mineral de Samarco, donde ocurrió la tragedia.
El desastre también provocó lodos tóxicos liberados que contaminaron cientos de kilómetros de vías fluviales.
En Brasil, BHP y Vale ya han pagado 13.000 millones de dólares a personas afectadas por el desastre y a autoridades públicas, incluyendo 575.000 personas que han recibido alrededor de 6.000 millones de dólares.
El desastre comenzó el 5 de noviembre de 2015 tras romperse las represas de Bento Rodrigues, controladas por la compañía Samarco, una sociedad gestionada conjuntamente por Vale y BHP, al quebrar los muros de contención de las presas Fundão y Santarém, ubicadas en Bento Rodrigues, a unos 35 kilómetros del centro de Mariana, en el estado de Minas Gerais (Brasil). EFE
vg/fjo/ess