The Swiss voice in the world since 1935

Ministros bálticos ven una amenaza para la UE en las nuevas normas para visados de Hungría

Riga, 30 jul (EFE).- El ministro del Interior de Letonia y el de Asuntos Exteriores de Lituania criticaron este martes la decisión de Hungría de flexibilizar las condiciones de admisión de viajeros y trabajadores invitados procedentes de Rusia y Bielorrusia por considerarlas un riesgo para la seguridad de los países de la Unión Europea (UE), informaron medios locales.

El ministro lituano de Asuntos Exteriores, Gabrielius Landsbergis, declaró al Servicio Báltico de Noticias (BNS) que la decisión de Hungría de flexibilizar los viajes de rusos y bielorrusos «plantea amenazas muy serias para la seguridad del espacio Schengen y de muchos países europeos, por lo que debe ser respondida a nivel de la UE».

En Letonia, el ministro del Interior, Rihards Kozlovskis, declaró tras reunirse con el presidente letón, Edgars Rinkēvičs, que la decisión de Hungría de permitir a los ciudadanos de Rusia y Bielorrusia entrar en la UE sin controles de seguridad crea sin duda riesgos para la seguridad de Letonia.

Preguntado por si Letonia podría aumentar los controles fronterizos con otros miembros del espacio Schengen -por donde pueden viajar libremente las personas admitidas en Hungría-, Kozlovskis dijo que Letonia sólo había aumentado la seguridad fronteriza con Bielorrusia, donde en los últimos días se habían impedido un número creciente de intentos de cruce de fronteras por parte de inmigrantes.

El ministro del Interior letón dijo que había estado en contacto con el Servicio de Seguridad del Estado, el servicio de inteligencia y contrainteligencia nacional, sobre las posibles amenazas derivadas del cambio de las normas sobre visados en Hungría.

Por su parte, Landsbergis declaró al BNS que mientras la mayoría de los países europeos buscan formas de protegerse eficazmente de posibles ataques de guerra híbrida, Hungría no sólo obstaculiza tales esfuerzos, sino que con sus acciones también permite, o al menos facilita, el comportamiento hostil de países adversarios.

Los medios de comunicación europeos han informado de los esfuerzos de los servicios de inteligencia rusos por reclutar personas para llevar a cabo actos de sabotaje en países de la OTAN y la UE que apoyan el esfuerzo bélico de Ucrania contra la invasión rusa.

Estonia detuvo a varias personas a principios de este año por destrozar el coche de un funcionario del gobierno y ensuciar monumentos, mientras que Letonia arrestó a varias personas supuestamente animadas por agentes rusos a intentar incendiar el Museo de la Ocupación de Riga, que cuenta con amplias exposiciones sobre las ocupaciones soviética y nazi de esta nación báltica. EFE

jkz/smm/ad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR