De policía a fotógrafo de fama mundial
Cuando el renombrado curador Harald Szeemann descubrió en 2001 las fotografías de Arnold Odermatt y las presentó en la 49ª Bienal de Venecia, el otrora policía, de 76 años, se convirtió en un reconocido artista. Hoy, una gran muestra en Zúrich reúne su obra.
- Deutsch Vom einfachen Dorfpolizisten zum gefeierten Fotografen
- Português De um simples policial do interior a festejado fotógrafo
- 中文 从乡村警察到著名摄影师
- Français C’est l’histoire d’un flic devenu star de la photographie
- عربي من شرطي مغمور إلى مصور مشهور
- Pусский Сначала полицейский, потом — фотограф
- 日本語 町の警察官から世界的に有名な写真家へ
- Italiano Da semplice poliziotto a fotografo di fama mondiale
De 1948 a 1990 Arnold OdermattEnlace externo (*1925), de Stans, fue policía en el cantón de Nidwalden. Durante su trabajo en uniforme no dejó su pasión por la fotografía. En caso de accidentes viales dirigió su objetivo hacia los autos afectados, convirtiendo sus imágenes en obras de arte. Se centraba en los detales y en una claridad objetiva que permitió hacer uso de las fotografías como material de prueba en los tribunales.
A principios de la década de los 90, el hijo de Arnold Odermatt, Urs, un director de teatro, descubrió miles de fotos de su padre en el desván de su casa. Pudo reconocer el valor artístico del archivo y organizó una exposición pública que acaparó la atención, especialmente en el mundo del arte.
Fue así que las imágenes de Arnold Odermatt llegaron a presentarse en la Bienal de Venecia, a la que siguieron exposiciones en muchas partes del mundo. Desde entonces, Urs cuida este legado de más de 60 000 imágenes. Varias obras se han publicado con las fotografías del policía-fotógrafo: ‘Colisión en cadena’ (2001), ‘En servicio’ (2006) y ‘En civil’ (2010). Este 2017 se presenta 'Tiempo libre', imágenes tomadas cuando, una vez terminado el trabajo, Arnold Odermatt se reunía con sus amigos y vecinos.
(Texto: Christoph Balsiger, Imágenes: ©Urs Odermatt, Windisch)
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.