Navigation

“Todos los días aprendes algo nuevo en el CERN”

José Ferradas Troitiño es ingeniero electro-mecánico. Al terminar sus estudios de ingeniería –especialidad en energía– en Vigo, fue seleccionado para la primera edición de un programa formativo conjunto entre el CIEMATEnlace externo español (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas) y el CERNEnlace externo. Llegó a Suiza en 2015 y a los dos años decidió comenzar el doctorado en la Universidad de Ginebra, mientras seguía trabajando en el CERN.

Este contenido fue publicado el 26 marzo 2019 minutos
Patricia Teixidor, Ginebra, swissinfo.ch

La ciencia en Suiza habla españolEnlace externo, una serie sobre científic@s español@s y latinoamerica@s en este país.

End of insertion

En el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) de Ginebra un seis por ciento del personal de plantilla era español en 2017. Entre ellos encontramos a Susana Izquierdo, ingeniera de proyecto, o Juan Carlos Pérez, que dirige el Laboratorio de imanes superconductores modelo, donde se diseñan los imanes que hacen posible el funcionamiento del gran acelerador de partículas (LHC). Fue él quien “reclutó” a José Ferradas y a su mellizo Salvador Ferradas, que es ingeniero industrial en formación.

En septiembre de 2018 empezó el doctorado en el laboratorio de superconductividad aplicadaEnlace externo, realizando la parte experimental en la Universidad de Ginebra y las simulaciones y análisis de datos en el CERN.

Dentro del CERN le gusta interaccionar con otros equipos en actividades de divulgación de la ciencia, pues para él “la labor fundamental del CERN, al margen de la investigación básica, es la transferencia del conocimiento y el trabajo mano a mano con la industria”. Por ejemplo, participa en las visitas guiadas al laboratorio cuando llegan al CERN institutos españoles, colegios o grupos de diplomáticos de diferentes países.

Su pareja es economista y también trabaja en el CERN en la oficina de dirección dentro del sector de Aceleradores y Tecnología.

En su tiempo libre le gusta hacer deporte y leer textos técnicos directamente relacionados con su trabajo.

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Compartir este artículo

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?