‘Año del Jardín 2016 - espacio de encuentros’ es una campaña nacional que busca incrementar la conciencia sobre la necesidad de preservar y desarrollar espacios públicos y área verdes.
Este contenido fue publicado el 04 junio 2016 - 11:00
Como parte de esa iniciativa, la exposición del Museo Rietberg de Zúrich presenta jardines famosos de todo el mundo y narra las historias de personas que acudieron a ellos en busca de inspiración, amor, suerte o como santuarios.
Las diversas actuaciones y la búsqueda del Paraíso constituyen uno de los temas centrales, al igual que la historia de la cultura europea del rubro desde la Edad Media hasta la época romántica. Situado en frente del museo, un jardín urbano plantado con verduras y hierbas atrae a los visitantes de regreso al aquí y al ahora.
La exposición presenta grandes figuras del arte, como el artista japonés Kitagawa Utamaro, además del francés Claude Monet y el alemán Max Liebermann. Participan también artistas contemporáneos como Ai Weiwei y Wolfgang Laib, quienes esparcen su obra de arte por el piso del museo utilizando polen.
Un punto culminante de la exposición son las pinturas indias. La variedad de jardines y la estrecha relación que las personas tienen con la naturaleza pueden ser apreciadas en más de 60 fotografías. La exposición ofrece igualmente una serie de debates, amén de los acogedores y románticos pabellones.
Este artículo ha sido importado automáticamente del antiguo sito web al nuevo. Si observa algún problema de visualización, le pedimos disculpas y le rogamos que nos lo indique a esta dirección: community-feedback@swissinfo.ch
Compartir este artículo
Únase a la conversación
Con una cuenta de SWI, tiene la oportunidad de contribuir con comentarios en nuestro sitio web.