Más de un 1.500 niños eritreos viven en campos de refugiados en Etiopía, sin su familia. El más joven tiene siete años. A ellos está dedicado un barrio en el campo de Mai-Aini, con una escuela y un parque.
(Imágenes: Stefania Summermatter / Edición: Christoph Balsiger) swissinfo.ch
La mayor parte de los menores no acompañados tienen entre 14 y 17 años. A esta edad son enrolados en el ejército eritreo. swissinfo.ch
Los niños más pequeños son cuidados por una niñera. Algunos escapan de Eritrea para seguir a sus hermanos mayores, otros cruzan la frontera por error, sin saber que probablemente no habrá regreso a casa. swissinfo.ch
Inicialmente, los niños vivían con otras familias de la zona, parientes o desconocidos. Una solidaridad que se ha esfumado con la ola emigratoria. swissinfo.ch
En el campamento se creó un parlamento juvenil, portavoz de las necesidades de los niños. "Nos gustaría continuar con nuestros estudios, y poder volver a abrazar a nuestra familia”, dicen las dos chicas en la imagen. swissinfo.ch
A Mai-Aini fue abierta una escuela, pero se enseña poco y los profesores cambian siempre, dicen los niños. "Hay cursos de música y de danza". swissinfo.ch
Con excepción de los más pequeños, los niños deben cuidar de sí mismos en el campamento, cocinar, lavar la ropa, ir a buscar agua al pozo y la comida a la despensa. swissinfo.ch
En cada barraca viven entre 4 a 6 menores de edad no acompañados. En las paredes quedan recuerdos de su paso. swissinfo.ch
Un grupo de mujeres prepara cada día cientos de panecillos eritreos, los injera. swissinfo.ch
Los menores no acompañados son confinados durante años a estos campamentos en Etiopía. ACNUR tiene un programa de reasentamiento en los Estados Unidos, pero beneficia a solo un centenar de niños al año. swissinfo.ch
Cada vez más niños abandonan los campos de refugiados para llegar cruzar el Mediterráneo. Se estima que en los primeros seis meses de 2014, más de 60.000 inmigrantes desembarcaron en Italia, 10.000 eran menores de edad no acompañados, en su mayoría eritreos. swissinfo.ch
Incluso en Suiza el número de niños no acompañados va en aumento: en los primeros seis meses de 2014, 252 solicitaron asilo, 149 de ellos, eritreos. swissinfo.ch
Este contenido fue publicado el 15 septiembre 2014 minutos
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.