Oro olímpico para Suiza
-
Turín 2006: Maya Pedersen se adjudica el título olímpico en skeleton. (Keystone/Eddy Risch) Keystone -
Turín 2006: Tanja Frieden (izda) se impone a Lindsey Jacobellis (centro) y se convierte en campeona olímpica en la prueba de 'boardercross'. (Reuters/Dylan Martinez) Reuters -
Turín 2006: Evelyne Leu gana la medalla de oro en saltos de esquí acrobático. (Reuters/Jean-Paul Pelissier) Keystone -
Daniela Meuli conquista el oro olímpico en eslalon gigante paralelo. (Keystone/Franco Debernardi) Keystone -
Turín 2006: Schoch contra Schoch: Philipp (dcha) se impone a su hermano Simon en eslalon gigante paralelo. (Reuters) Reuters -
Salt Lake City 2002: Simon Ammann es doble campeón olímpico en salto de esquí: en trampolín largo (120 m) y en trampolín corto (90 m). (Keystone/David J. Philip) Keystone -
Salt Lake City 2002: Philipp Schoch tirunfa en eslalon gigante paraleleo. (Keystone/Bob Pearson) Keystone -
Nagano 1998: El snowboard es por primera vez disciplina olímpica. Gian Simmen conquista el oro en la especialidad 'halfpipe' y Ueli Kestenholz el bronce en el eslalon gigante. (Keystone/Alessandro della Valle) Reuters -
Nagano 1998: El 'skip' Patrick Hürlimann dirige a su equipo hacia la victoria en una disciplina olímpica nueva: el curling.(Keystone/Alessandro della Bella) Keystone -
Lillehammer 1994: Con este salto Andreas 'Sonny' Schönbächler ganó la medalla de oro en esquí acrobático. (Keystone/Chris Wilkins) Reuters -
Lillehammer 1994: Vreni Schneider gana su tercera medalla de oro en eslalon; queda segunda en la combinación alpina y tercera en el eslalon gignate. En Calgary 1988 fue doble campeona olímpica en eslalon y en eslalon gigante. (Keystone/Frank Leonhardt) Keystone -
Albertville 1992: Gustav Weder y Donat Acklin (freno del tandem) ganan ganan el oro olímpcio en bobsleigh a dos. En 1994 repitieron victoria en Lillehammer. (Keystone/Karl Mathis) Reuters -
Calgary 1998: Hippolyt Kempf conquista la medalla de oro en combinado nórdico individual y la de plata por equipos. (Keystone) Keystone -
Calgary 1988: Oro para Pirmin Zurbriggen (izda) y plata para Peter Müller en descenso. (Keystone/Thomas Studhalter) Reuters -
Calgary 1988: Team Schweiz 1 mit dem Piloten Ekkehard Fasser und den Hintermännern Kurt Meier, Marcel Fässler und Werner Stocker bei der Fahrt zur Goldmedaille im Viererbob. (Keystone) Keystone -
Sarajevo 1984: Max Julen x Julen durante el slalom gigante que culiminó en medalla de oro. (Keystone) Keystone -
Sarajevo 1984: Jean-Pierre Fournier (dcha), el 'mister' del equipo nacional femenino de esquí, y el entrenador Jacques Reymond alzan en hombros a la ganadora Michela Figini tras su victoria en descenso. (Keystone) Keystone -
Lake Placid 1980: Erich Schärer und Sepp Benz bei ihrer Siegesfahrt im Zweierbob. Zudem gewinnen die beiden mit Ulrich Bächli und Rudolf Marti im Viererbob Silber, wie schon vier Jahre zuvor in Innsbruck. (Keystone) Keystone -
Innsbruck 1976: Heini Hemmi esquía victorioso en eslalon gigante. (Keystone) Keystone -
Sapporo 1972: Bernhard Russi a punto de triunfar en descenso.(Keystone) Keystone -
Sapporo 1972: Marie-Theres Nadig, 'Maite' para los amigos, no había cumplido aún 18 años, cuando volvió a casa con las medallas de oro en descenso y en eslalon gigante, conquistando así el título mundial. (Keystone) Keystone -
Edy Hubacher, Werner Camichel, Hans Leutenegger y Jean Wicki (de derecha a izquierda) celebran su victoria en bobsleigh a cuatro.(Keystone) Keystone
Victorias suizas en los Juegos Olímpicos de Invierno, desde Sapporo 1972 hasta Turín 2006.
Este contenido fue publicado el 02 febrero 2010
minutos
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.