Pentedattilo, pueblo en la ladera del Monte Calvario, con su característica forma que recuerda a la de una mano ciclópea. Roger Wehrli
Niños en la iglesia de San Luca. Roger Wehrli
Improvisación de una tarantela durante un peregrinaje al Santuario de la Virgen de Polsi, un centro de encuentro también importante para la ‘Ndrangheta. Sus capos se reúnen aquí a diario. Roger Wehrli
Contenedor, que ha sido blanco de balas, en San Luca. Roger Wehrli
Carretera que recorre el Parque Nacional de Aspromonte. Roger Wehrli
Aspromonte, tierra de mafia pero también de resistencia: ‘Juntos para decir no’. Roger Wehrli
Mujeres de San Luca regresan a sus casas después de oír misa. Roger Wehrli
Una tierra hosca, pero también hospitalaria. Roger Wehrli
Un grupo de niños antes de misa. Al fondo, a la izquierda, la sede de los carabineros de Plati. Roger Wehrli
Votos en las cercanías del Santuario de la Virgen de Polsi. Roger Wehrli
Parque eólico en la superficie del Parque Nacional de Aspromonte. Roger Wehrli
Paseo dominical por las inmediaciones de San Luca. Roger Wehrli
Una de tantas casas abandonadas en Aspromonte. Roger Wehrli
Vista sobre el Montalto (1.995 metros), la cima más alta de Aspromonte. Roger Wehrli
Aquí nacieron el bandido Giuseppe Musolino, apodado ‘el rey de Aspromonte’, y la Ndrangheta. Calabria, región que se extiende desde las costas jónicas y tirrenas hasta el Montalto (1.995 m), ha pasado a los anales de la historia de Italia.
Este contenido fue publicado el 18 mayo 2012 minutos
Desde Garibaldi hasta los secuestros de personas, el Aspromonte fue múltiples veces portada de los diarios. Un territorio de innumerables bellezas paisajistas, culturales y artísticas, pero también escenario de innumerables tragedias, que recorrió el fotógrafo suizo Roger Wehrli. (Fotos: Roger Wehrli)
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.