The Swiss voice in the world since 1935

Noboa reconoce que cárcel de máxima seguridad, que ya alberga a 300 reos, sigue en obra

Guayaquil (Ecuador), 12 nov (EFE).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, reconoció este miércoles que la prisión de máxima seguridad conocida como Cárcel del Encuentro, a la que trasladaron esta semana a los primeros 300 presos considerados «peligrosos», sigue en construcción.

El gobernante se refirió al tema al ser consultado en la radio Sucre sobre las críticas que ha recibido el Gobierno por el traslado de presos, que al parecer motivó el pasado 9 de noviembre una masacre que dejó a 31 reclusos muertos en el sur del país, pese a que la Cárcel del Encuentro aún está en obra.

«Le doy un ejemplo: de que la cárcel no está al 100 %, no está al 100 %, pero ya está al 35, 40 %; en dos semanas estará el 80 % y se finalizará el último pabellón y la última cosa, pues, en un mes», dijo al señalar que, aunque la obra aún no está lista, «era urgente» realizar los traslados de los presos más peligrosos.

«Viendo lo alterados que están porque está ganando el ‘Sí’ (que impulsa para el referéndum del domingo) y quieren hacer relajo y quieren matar a la mayor cantidad de gente para decir que este Gobierno fracasa nos tocó adelantarlo», comentó en referencia a la masacre del pasado domingo, que dejó a 31 presos asesinados en la cárcel de Machala, ubicada en El Oro, provincia fronteriza con Perú.

El hecho fue atribuido por el Gobierno a los preparativos de los traslados carcelarios.

«Nos tocó moverlos y, especialmente (trasladar) a los más malos, los que ya desde la cárcel se pasaban organizando asesinatos y sicariatos. A esos fueron los que movimos de un lado a otro», añadió Noboa.

Sin embargo, en la nueva prisión también han recluido al exvicepresidente Jorge Glas y el exasambleísta Pablo Muentes, quienes cumplían sentencias por corrupción en la cárcel La Roca, la que era hasta esta semana la prisión de máxima seguridad de Ecuador.

El ministro del Interior, John Reimberg, explicó que trasladaron a todos los reclusos de La Roca debido a que iniciarán obras en esa cárcel, por lo que la necesitaban vacía.

Sectores de la oposición y ciertos grupos sociales han criticado la falta de finalización de la Cárcel del Encuentro y el traslado de los presos en momentos en que avanza la campaña para el referéndum y la consulta popular impulsados por Noboa y en los que los ecuatorianos votarán -entre otros temas- por si se instaura una Asamblea Constituyente que elabore una nueva Carta Magna.

El Ejecutivo no ha inaugurado oficialmente la prisión y en el poco material audiovisual que ha difundido se ha podido ver que aún hay obreros trabajando en el sitio.

Otra cárcel

Las obras para alzar la Cárcel del Encuentro, que tiene una capacidad para 736 reclusos y está ubicada en un paraje de la provincia costera de Santa Elena (suroeste), empezaron en junio de 2024 con el objetivo de que tardaran 300 días. Sin embargo, ese plazo no se cumplió.

De hecho, Mauricio Mayorga, director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), la agencia del Estado que administra las prisiones, había señalado el pasado julio que la construcción tenía ya un avance del 35 %.

Noboa también se refirió a una segunda cárcel que el Gobierno planea construir en Santa Elena.

Aunque el ministro del Interior había señalado el martes que sería igualmente de máxima seguridad, Noboa precisó que será mediana seguridad y para unas 15.000 personas.

«En este momento tenemos entre 6.000 y 7.000 (presos) en hacinamiento y no solo el problema es el hacinamiento, es que muchas cárceles nunca se arreglaron», abundó el presidente.

Las cárceles son parte de la crisis de violencia que conllevó al país a situarse a la cabeza de Latinoamérica en el índice de homicidios y que hizo que Noboa ordenara su militarización desde inicios de 2024 cuando declaró la «guerra» a las bandas del crimen organizado y las catalogó como grupos «terroristas». EFE

cbs/sm/cpy

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR