Oposición hondureña denuncia que el oficialismo busca perpetuarse con Comisión Permanente
Tegucigalpa, 1 nov (EFE).- Líderes de oposición de Honduras rechazaron este sábado la instalación de la Comisión Permanente por parte del presidente del Parlamento, Luis Redondo, y denunciaron que el gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre) busca “obstruir” el proceso electoral del día 30 y perpetuarse en el poder a través del órgano legislativo.
Redondo instaló la medianoche del viernes la Comisión Permanente, integrada por nueve diputados, en su mayoría de Libre.
Según el Parlamento, la Comisión Permanente ejercerá las funciones y atribuciones establecidas en el artículo 208 de la Constitución de la República durante el receso legislativo, que se extenderá del 1 de noviembre de 2025 al 20 de enero de 2026.
El jefe de la bancada del opositor Partido Nacional, Tomás Zambrano, calificó la instalación de la Comisión de “ilegal” y afirmó que Libre busca concentrar el poder y debilitar el equilibrio democrático de cara a las elecciones generales.
«Libre quiere quedarse a la fuerza en el poder y con la Comisión Permanente van a abusar, ellos dicen que respetarán la Constitución, pero es falso, porque lo interpretan a su antojo y beneficio», enfatizó.
Zambrano advirtió que Libre, cuyo coordinador es el expresidente Manuel Zelaya, quien es esposo y principal asesor de la presidenta Xiomara Castro, podría usar la Comisión para destituir a dos de los tres magistrados del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), Mario Flores y Miriam Barahona, así como a la consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, y reemplazarlos por funcionarios afines para controlar ambos órganos.
La diputada Fátima Mena, del Partido Salvador de Honduras (PSH), coincidió con Zambrano y advirtió que la Comisión Permanente podría oficializar los resultados electorales.
Por su parte, el presidente del opositor Partido Liberal, Roberto Contreras, alertó al país sobre lo que considera un intento de concentración de poder.
«No quieren dejar el poder. Quieren instalar una dictadura al estilo Venezuela. Hago un llamado a nivel nacional a mantenerse alertas. Es peligroso lo que pasa en el país. Ellos saben que ya perdieron», aseguró Contreras, quien además es alcalde de San Pedro Sula, la segunda ciudad más importante de Honduras.
La instalación de la Comisión Permanente profundiza la tensión política en Honduras a menos de un mes de los comicios, a los que más de 6 millones de hondureños están convocados para elegir un presidente, y tres designados presidenciales (vicepresidentes), así como a 128 diputados al Parlamento local y 20 al Centroamericano y 298 alcaldías municipales. EFE
ac/gf/enb