Perú lleva a Jamaica más de dos toneladas de ayuda humanitaria en avión presidencial
Lima, 1 nov (EFE).- El Gobierno de Perú llevó este sábado en el avión presidencial más de dos toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, destinada a la población afectada por el huracán Melisa, y a su retorno repatriará a los 32 peruanos que se encontraban en esta isla de Caribe a la espera de encontrar la forma de retornar a su país.
El avión presidencial, un Boeing 737 de la Fuerza Aérea Peruana (FAP), partió a las 5.00 hora local (10.00 GMT) de la base aérea de Las Palmas, en Lima, con carpas, ollas y artículos de aseo, entre otros objetos, según detalló en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú.
La afectación de la infraestructura en Jamaica es crítica, con severos daños que han dejado carreteras bloqueadas, cortes de electricidad y una limitada reapertura del espacio aéreo jamaiquino, precisó la Cancillería peruana.
La aeronave aterrizará primero en la capital Kingston para entregar la ayuda humanitaria y posteriormente en Bahía Montego recogerá a los peruanos que no lograron salir de la isla antes del devastador paso del huracán.
La Cancillería peruana ha mantenido el apoyo, asistencia y orientación a sus connacionales registrados en Jamaica, mediante el Consulado General del Perú en Panamá y una coordinadora consular ad honorem en Bahía Montego.
«El personal de la Cancillería coordinará directamente con las autoridades locales la evacuación de los peruanos afectados desde Montego Bay, brindando la asistencia consular necesaria para su retorno al país», señaló el mensaje.
Según datos oficiales, más de cincuenta personas han muerto por el paso del huracán Melissa, principalmente en Haití y Jamaica, donde los equipos de rescate se esfuerzan por llegar a las zonas más damnificadas y aisladas.
Melissa, que se convirtió en la víspera en ciclón postropical tras ser el huracán más potente de la actual temporada del Atlántico, ha causado al menos diecinueve muertes en Jamaica y daños catastróficos en viviendas e infraestructura crítica que todavía están siendo evaluados.
Más de seis mil personas están en centros de evacuación solo en el oeste de Jamaica, la zona más castigada por las lluvias y las inundaciones. EFE
fgg/jrg