The Swiss voice in the world since 1935

Piden esclarecer vínculo de empresario de Panamá con decomiso de 13,5 toneladas de cocaína

Ciudad de Panamá, 12 nov (EFE).- La Cámara Marítima de Panamá (CMP) pidió este miércoles a las autoridades esclarecer el supuesto vínculo entre uno de sus directivos, quien ya se separó del cargo, y un alijo de 13,5 toneladas de cocaína incautadas el lunes en aguas del Pacifico del país centroamericano.

Según publicó el medio digital panameño Foco, el barco tipo remolcador donde se halló el alijo, de nombre Oceanic Tug, es propiedad de la empresa Dolphin Tugs, que pertenece a Pablo Torres, un directivo de la CMP.

En un comunicado en que no se precisa ningún nombre, el gremio que agrupa a empresas del sector marítimo, logístico y portuario de Panamá informó que «dicho miembro ha decidido separarse voluntariamente de su cargo por motivos personales mientras se esclarecen los hechos, una decisión que la Junta Directiva acoge con respeto, valorando su actitud responsable y prudente».

La Cámara Marítima exhortó «a las autoridades competentes a realizar todas las investigaciones necesarias con la mayor transparencia, objetividad y celeridad, para esclarecer los hechos y salvaguardar la confianza en las instituciones».

Por su parte, Torres negó que mantenga «alguna relación de propiedad, operación, administración o representación» sobre la nave en cuestión, «ni sobre las actividades o hechos que actualmente se mencionan», puesto que «fue vendida el 22 de marzo de 2023, cumpliendo con todas las formalidades legales correspondientes».

La embarcación «fue retirada del Registro Público de Naves de Panamá, trámite que consta en los archivos oficiales de la Autoridad Marítima de Panamá, mediante su baja definitiva», aseveró Torres en un comunicado difundido este miércoles en redes sociales.

Las autoridades panameñas informaron el martes de la incautación «histórica» de 13.508 kilos de cocaína, con valor de mercado de unos 200 millones de dólares, en un barco tipo remolcador interceptado en aguas del Pacífico de Panamá que navegaba hacia Norteamérica procedente de Colombia.

Durante este procedimiento, desarrollado el lunes, fueron capturadas 10 personas nacionales de Venezuela, Ecuador, Nicaragua y Colombia, quienes ya fueron imputadas por el delito de tráfico internacional de sustancias ilícitas y se encuentran en detención preventiva, según indicaron medios locales.

La información de inteligencia señala que la nave había salido «de la parte de Juradó», en Colombia, y se dirigía «hacia México, lo que obviamente genera una ruta hacia Estados Unidos», dijo en una conferencia de prensa el fiscal superior de Drogas, Julio Villarreal.

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica y que tiene como destino Estados Unidos -el mayor consumidor de cocaína del mundo- y Europa. Decomisó alrededor de 80 toneladas de sustancias ilícitas en 2024, de acuerdo con datos oficiales. EFE

gf/rao/jrh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR