The Swiss voice in the world since 1935

Planas pide una dotación «suficiente» para la próxima PAC

Bruselas, 14 jul (EFE).- El ministro español de Agricultura, Luis Planas, pidió este lunes que la próxima Política Agrícola Común (PAC), que cubrirá el periodo a partir de 2028, cuente con una dotación «suficiente» y siga manteniendo el pilar primero (ayudas directas a los agricultores) y segundo (desarrollo rural).

«Queremos una dotación suficiente y una identificación clara del primer y segundo pilar de la PAC. Esa es la posición de España, pero no solo de España sino de veinte Estados miembros e incluso algunos de los no firmantes. Estoy pensando en Dinamarca o en Alemania, me consta que comparten esta posición», declaró a su llegada a la reunión de titulares de Agricultura de la Unión Europea que hoy se celebra en Bruselas.

El político se refería a una carta que veinte ministros de Agricultura enviaron a la Comisión Europea en la que reivindican una PAC con un presupuesto suficiente y con personalidad jurídica e institucional propia, separada del resto de políticas comunitarias.

El Ejecutivo comunitario tiene previsto presentar su propuesta para la Política Agrícola Común a partir de 2028 el próximo miércoles, junto a su proyecto de presupuesto plurianual para el periodo 2028-2034.

Preguntado por si da por hecho que la propuesta de la CE para la próxima PAC incluirá recortes, Planas dijo que se pronunciará pasado mañana.

«Estaré en Mauritania porque tenemos un tema de cooperación con Mauritania, pero durante la semana haremos una evaluación de la propuesta», expuso.

Por otro lado, Planas se pronunció sobre los expedientes legislativos en el ámbito agroalimentario que esperan tratarse durante la presidencia danesa del Consejo de la UE, que comenzó el pasado 1 de julio.

El ministro español mencionó el paquete de medidas para el sector del vino, las nuevas técnicas genómicas, la reforma de la ley de la cadena alimentaria y el paquete de simplificación de la actual PAC.

«Los cuatro expedientes están en este momento abiertos, están particularmente en contacto ya con el Parlamento Europeo y no queremos que se retrasen, especialmente el referente al paquete vino, que nos parece muy importante», expuso.

Planas también habló sobre el denominado ‘RENURE’, con el que se recupera nitrógeno a partir del estiércol y que aspira a convertirse en una alternativa a los fertilizantes químicos. Países Bajos lleva esa cuestión a la reunión de ministros de hoy.

«Nos parece un elemento fundamental y le pediremos de nuevo a la Comisión que introduzca cuanto antes las normas jurídicas a este respecto para hacerlo posible», comentó. EFE

jug/cat/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR