¿Deben los países gastar más en ayuda exterior o están justificados los recortes?
Muchos países están recortando la ayuda exterior. Suiza se encuentra entre ellos. ¿Cree que está justificado? ¿Existe este debate en su país de residencia?
¡Comente y participe en la conversación!

Hay que pensar detenidamente dónde, para qué, por qué debo ayudar o no, y posiblemente con cuánto dinero y durante cuánto tiempo. Luego, cómo se controla, se comprueba si la ayuda llega a donde debe llegar y sirve para lo que está destinada.
Si no se cumplen estas condiciones, no debe fluir ninguna ayuda...
Man muss sich gut überlegen wo, für was, warum ich helfen soll oder nicht, und eventuel mit wiefiel Geld udn für wie lange . Dann, wie wird es kontroliert, geprüft, ob die Hilfe im vollen Umfang da ankommt wo sie ankommen soll, und dem Zweck dient, wofür sie bestimmt ist.
Wenn diese Bendinungen nicht eingehalten werde,dann soll auch kein Hilfe fliessen...

Es extraño no darse cuenta de que Suiza se construyó sobre los valores de ocuparnos de nuestros propios asuntos. Esto nos ha servido y nos ha dado una confederación que ha resistido el paso del tiempo.
Hemos visto el ascenso y la caída de reyes, el ocaso del imperio británico, el desastre de la revolución francesa, el declive de dos superpotencias (URSS, ahora EE.UU.).
Abandonar los principios que nos hicieron grandes parece temerario y va en contra de todo lo que 723 años nos han enseñado.
Ahora que en Estados Unidos se ha desenmascarado que la US AID (agencia internacional para el desarrollo) sólo proporciona "asistencia" a los esfuerzos de inteligencia de Estados Unidos, trabajando para desestabilizar a los países pobres, debemos obligarnos a preguntarnos, ¿por qué nos involucramos en las mismas tonterías?
¿Es esa la poca consideración que tenemos hacia nuestros vecinos?
Strange to not realize that Switzerland is built on values of minding our own business. This served us well and has given us a confederation that has stood the test of time.
We have seen kings rise and fall, the sunset of the british empire, the disaster of the french revolution, the decline of two superpowers (USSR, now USA).
Abandoning the principles that made us great seems foolhardy and against everything 723 years have taught us.
Now that in America the US AID (international development agency) has been unmasked as providing "Assistance" only to US intel efforts, working to destabilize poor countries, we must force ourselves, why are we getting involved in the same nonsense ?
Is that how low regard we have to our neighbors ?

La educación es lo más importante. Es el camino para salir de la pobreza y hay muchos ejemplos de ello. Conozco personalmente escuelas y centros de aprendizaje en Colombia, Nepal, Camboya y Sri Lanka. La mayoría de ellos funcionan con donaciones de Suiza. Un buen ejemplo es el centro de aprendizaje de Waikkala, en Sri Lanka
http://www.verein-waikkala.ch/projekte . Aquí, jóvenes procedentes de entornos socialmente desfavorecidos reciben formación como carpinteros, panaderos, pasteleros y sastres (hombres y mujeres). Así pueden encontrar fácilmente un empleo o incluso abrir su propio negocio para mantener a sus familias. También se acepta a jóvenes ligeramente discapacitados (5 personas hasta ahora). Todos ellos han encontrado trabajo como ayudantes de carpintero. Se puede conseguir mucho con relativamente poco dinero.
Me resulta totalmente incomprensible por qué no se introduce mejor y más rápidamente a los solicitantes de asilo en Suiza en el mundo laboral. La burocracia y la falta de voluntad política mandan saludos. Aunque los solicitantes de asilo tengan que regresar, al menos habrán recibido formación y aprendido un nuevo idioma. También es una forma de ayuda al desarrollo.
Bildung ist das Wichtigste! Das ist der Weg aus der Armut und da gibt es auch viele Beispiele. Persönlich kenne ich Schulen und Lernbetriebe in Kolumbien, Nepal, Kambodscha und Sri Lanka. Meist werden diese betrieben mit Spenden aus der Schweiz. Ein gutes Beispiel ist die Lernwekstatt in Waikkala, Sri Lanka
www.verein-waikkala.ch/projekte . Hier werden Jugendliche aus sozial schwachem Umfeld zu Schreinern, Bäcker, Konditor und Schneider ( Frauen und Männer) ausgebildet. Diese finden dann problemlos einen Job oder können sogar ein eigenes Geschäft eröffnen und damit die Familie unterstützen. Auch leicht behinderte Jugendliche werden aufgenommen ( bisher 5 Personen). Alle haben einen Job als Hilfsschreiner gefunden. Mit verhältnismässig wenig Geld kann man sehr viel erreichen.
Völlig unverständlich ist mir, warum in der Schweiz Asylsuchende nicht besser und schneller in die Arbeitswelt eingeführt werden. Bürokratie und politischer Unwille lassen Grüssen. Selbst wenn die Asylsuchenden wieder zurück müssen, haben sie wenigstens eine Ausbildung und eine neue Sprache gelernt. Auch eine Form von Entwicklungshilfe!

Hay que aumentar la ayuda exterior cuanto antes.
Foreign aid needs to be boosted ASAP.

¿Quién demonios pedía que se recortara la ayuda exterior? Nadie. Excepto los bichos raros de extrema derecha, las corporaciones codiciosas y los CEOs de las redes sociales.
Who the hell was asking for forein aid to be cut? No one! Except for Far right weirdos, greedy Corporations and Social Media CEOs.

Hola Baltofan95,
Gracias por tu contribución. Le rogamos que mantenga una conversación civilizada y evite ataques personales o provocaciones intencionadas. Puede leer nuestras directrices sobre comentarios aquí: https://www.swissinfo.ch/eng/about-us/terms-of-use/44141966
Muchas gracias,
SWI swissinfo.ch
Hi Baltofan95,
Thank you for your contribution. We kindly ask that you keep the conversation civil and avoid personal attacks or intentional provocations. You can read our guidelines on commenting here: https://www.swissinfo.ch/eng/about-us/terms-of-use/44141966
Many thanks,
SWI swissinfo.ch

https://slguardian.org/sri-lanka-swiss-ambassador-slammed-for-ignoring-womens-rights-amid-asset-recovery-pledge/amp/

Deberían gastar más, pero siempre con la participación de EE.UU.
Dovrebbero spendere di più ,ma sempre con un coinvolgimento degli Stati Uniti

https://slguardian.org/sri-lanka-swiss-ambassador-slammed-for-ignoring-womens-rights-amid-asset-recovery-pledge/amp/

Los rohingyas, también conocidos como "bengalíes" en el noroeste de Myanmar (-burma), son de confesión musulmana y en su mayoría nacionales de Bangladesh. En su momento, recibieron ayuda financiera masiva de Arabia Saudí y se les animó a infiltrarse y reforzar el islam en el noroeste de Birmania (estado de Arakan).
El Tadmadaw (ejército birmano, que gobierna el país sin ser elegido) reaccionó de forma desproporcionada y expulsó a los bengalíes de Arakan. Los que no se marcharon a tiempo fueron asesinados sumariamente y decenas de miles perdieron la vida en este genocidio.
Todas las aportaciones de Helvetas, Cáritas o la COSUDE no tienen nada que ver en este contexto y cerrar el grifo del dinero allí no tiene absolutamente nada que ver con el aspecto político de la cuestión. Sería mucho mejor llamar al problema por su nombre, pero eso sería poco diplomático y pondría los oídos rojos en ciertas organizaciones/países.
También he visto proyectos en el noreste y el norte de Laos en los que efectivamente he tenido que preguntarme qué tenía en mente la Confederación Helvética aquí de nuevo; muy a menudo se viaja en un coche de grupo con los alemanes o la UE. Las preguntas correspondientes se pierden en la arena ........ :-(
Die Rohingyas werden in Nordwestmyanmar (-burma) auch "Bengali" genannt, sind moselmanischen Glaubens und grossteils Bangladeshibürger. Sie wurden damals, finanziell massiv von Saudi Arabien gefördert, angehalten, den Islam in Nordwestburma (Arakan State) zu infiltrieren und zu stärken.
Die Tadmadaw (burmesische Armee, welche das Land nicht gewählterweise regiert) reagierte damals massiv überproportional und schmiss die Bengali aus Arakan raus. Wer nicht rechtzeitig abhaute, wurde kurzerhand ermordet und Zehntausende verloren in diesem Genozid ihr Leben.
Die ganzen Beiträge von Helvetas, Caritas oder DEZA haben in diesem Zusammenhang gar nichts zu bringen und den Geldhahn dort abdrehen, hat mit der politischen Seite der Thematik absolut gar nichts zu tun. Viel eher würde das Problem beim Namen genannt, aber das wäre undiplomatisch und würde bei gewissen Stellen/Länder rote Ohren geben.
Ich habe auch in Nordost- und Nordlaos Projekte gesehen, wo ich mich effektiv fragen musste, was sich die Eidgenossenschaft hier wieder überlegt hat; sehr oft fährt man im Sammelwagen mit den Deutschen oder der EU mit. Entsprechende Nachfragen verlieren alle samt und sonders ........ im Sand :-(

Patricia Danzi, directora de la COSUDE, tiene razón al describir la situación actual como un "auténtico terremoto" en el sector humanitario (7 de marzo de 2025).
Tomemos como ejemplo la educación. 234 millones de niños en situación de crisis necesitan ayuda urgente para acceder a una educación de calidad, 35 millones más que hace sólo tres años. La educación en situaciones de emergencia ya estaba crónicamente infrafinanciada antes de las conmociones de las últimas semanas, y el sector está alcanzando ahora un punto crítico.
Los miembros del Geneva Global Hub for Education in Emergencies (ESU Hub), en una declaración conjunta disponible en eiehub.org, afirman que la comunidad humanitaria no puede permitirse retrasos ni inacción ante las amenazas que se ciernen sobre la educación.
La falta de educación amenaza los ingresos, debilita la resiliencia ante las crisis -incluida la crisis climática- y socava las perspectivas de paz.
A pesar de los desafíos, y debido a su importancia para la estabilidad, la paz y la seguridad mundiales, los gobiernos, los filántropos y otros donantes están llamados a mantener y aumentar la financiación; y a hacer de la educación una prioridad debido a su papel esencial en la prestación de otras intervenciones vitales, como la alimentación, la atención sanitaria, el apoyo psicosocial y de salud mental, y el agua y el saneamiento.
La educación es la base del cambio sostenible y un derecho fundamental de todos los niños.
Patricia Danzi, cheffe de la DDC, a raison de caractériser la situation actuelle de «véritable séisme» dans l’humanitaire (7 mars 2025).
Prenons l’exemple de l’éducation. 234 millions d'enfants en situation de crise ont besoin d'un soutien urgent pour accéder à une éducation de qualité – soit 35 millions de plus qu'il y a seulement trois ans. L'éducation dans les situations d'urgence souffrait déjà d'un sous-financement chronique avant les chocs de ces dernières semaines, et le secteur atteint désormais un point critique.
Les membres du Hub mondial de Genève pour l’éducation dans les situations d’urgence (Hub ESU), par le biais d’une déclaration conjointe disponible sur eiehub.org, affirment que la communauté humanitaire ne peut se permettre ni retard ni inaction face aux menaces qui pèsent sur l’éducation.
Le manque d'éducation menace les revenus, affaiblit la résilience face aux crises – y compris la crise climatique – et compromet les perspectives de paix.
Malgré les difficultés, et en raison de son importance pour la stabilité mondiale, la paix et la sécurité, les gouvernements, les acteurs de la philanthropie et les autres donateurs sont appelés à maintenir et accroître les financements; et faire de l'éducation une priorité en raison de son rôle essentiel dans la mise en œuvre d’autres interventions vitales, tels que l’alimentation, les soins de santé, le soutien psychosocial et en santé mentale, ainsi que l'eau et l’assainissement.
L'éducation est le fondement d'un changement durable et un droit fondamental pour chaque enfant.

Gracias por su opinión. ¿Hay algo que la comunidad internacional pueda hacer para cambiar la situación actual y garantizar que quienes necesitan educación reciban el apoyo necesario?
Thank you for your opinion! Is there anything the international community can do to change the current situation and ensure that those in need of education receive the necessary support?

¡Gracias por preguntar! Todos debemos redoblar esfuerzos para garantizar que los niños y jóvenes afectados por crisis puedan acceder a una educación de calidad.
Un ejemplo acuciante en estos momentos es la necesidad de proteger la educación frente al cambio climático. Esta misma semana se está debatiendo cómo se asignarán los recursos del nuevo Fondo de Respuesta a Pérdidas y Daños (FRLD). Es fundamental que este fondo, así como los países donantes y vulnerables al clima, reconozcan que la educación es a la vez muy vulnerable a los efectos del clima y esencial para aumentar la resiliencia. Aquí en Ginebra, estamos trabajando con socios clave para impulsar este reconocimiento.
Las cifras son alarmantes: solo en 2024, 242 millones de estudiantes se enfrentaron a interrupciones escolares debido a fenómenos relacionados con el clima, y la destrucción de las infraestructuras escolares se está acelerando. Sin embargo, la educación sigue estando gravemente infrafinanciada por el clima: solo el 1,5 % de la financiación relacionada con el clima se destinó a la educación en 2021. Esto debe cambiar, y requiere una acción colectiva.
Para más información sobre este tema, visite el sitio web del Centro Mundial de Ginebra para la Educación en Situaciones de Emergencia.
Thank you for asking! We all must step up efforts to ensure that children and young people affected by crises can access quality education.
One pressing example right now is the need to protect education in the face of climate change. Just this week, discussions are underway on how the new Fund for Responding to Loss and Damage (FRLD) will allocate resources. It is critical that this fund, as well donor and climate-vulnerable countries, recognise education as both highly vulnerable to climate impacts and essential for building resilience. Here in Geneva, we’re working with key partners to push for this recognition.
The numbers are alarming: in 2024 alone, 242 million students faced school disruptions due to climate-related events, and the destruction of school infrastructure is accelerating. Yet, education remains severely underfunded in climate finance—only 1.5% of climate-related funding went to education in 2021. This must change, and it requires collective action.
For more on this issue, visit the Geneva Global Hub for Education in Emergencies website.

Antes de pensar en la ayuda, deberíamos reflexionar sobre todas las formas en que perjudicamos a las poblaciones de los países en desarrollo. Por ejemplo, proporcionamos un refugio seguro para el dinero robado por sus políticos. Provocamos emisiones que cambian el clima y causan sequías, inundaciones, incendios forestales y olas de calor en sus países. ¿No deberíamos al menos intentar proteger a la población de estos efectos nocivos?
Hay formas de protegerles de estos efectos nocivos sin ser paternalistas. Por ejemplo, podríamos permitirles utilizar gratuitamente parte de nuestra propiedad intelectual (en productos farmacéuticos o tecnologías verdes). Podríamos subvencionar sus programas nacionales de nutrición escolar. Podríamos condonarles parte de sus deudas (sus gobiernos suelen gastar más en el servicio de la deuda que en sanidad y educación juntas).
Before we think about aid, we should think about all the ways in which we are harming populations in the developing countries. For example, we provide a safe haven for money stolen by their politicians. We cause climate-changing emissions that cause droughts, floods, wild fires, heat waves in their countries. Should we not at least try to protect people from these harmful impacts?
There are ways of protecting them from these harmful effects without being paternalistic. For example, we could allow them to use some of our intellectual property (in pharmaceuticals or green technologies) for free. We could subsidize their national school nutrition programs. We could forgive some of their debts (their governments often spend more on debt service than on health and education combined).

Gracias por su valiosa opinión. Proteger a la población de los países en desarrollo de los efectos nocivos de forma no paternalista es una perspectiva muy importante.
Thank you for your valuable opinion. Protecting people in developing countries from harmful effects in a non-paternalistic way is a very important perspective!

La ayuda al desarrollo es la colonización 2.0. Estamos haciendo a la gente dependiente con arrogancia y paralizando su propio impulso para crearse una vida mejor.
El desarrollo debe venir de dentro, de la propia gente, y no puede imponerse como una receta desde fuera. La democracia que funciona en Occidente nunca podrá funcionar en Afganistán, con sus numerosas estructuras de clanes.
¿Por qué pretendemos decir a otros pueblos cómo deben vivir y funcionar? ¿Cómo decidimos quién merece nuestra ayuda y quién no?
¿Vamos a un Mundial de fútbol en Qatar y exigimos con arrogancia derechos para las personas LGBTQ+? ¿En una cultura extranjera con el anfitrión? ¿Es eso cierto? ¡Qué arrogancia la del supuesto Occidente culto! ¿No hemos aprendido nada de los últimos 120 años?
La gente de aquí que clama por la diversión, la inclusión y la diversidad de repente es incapaz de aceptar otras formas de vida y recientemente ha empezado a imponer condiciones.
Dejad que otros pueblos resuelvan sus propios problemas, dejad que creen su propia prosperidad si quieren o desean hacerlo.
Y gasten la ayuda al desarrollo en su propio país, porque los ciudadanos la han pagado con sus propios impuestos.
Si hay que dar ayuda al extranjero, que sea como mucho con conocimiento y educación.
Entwicklungshilfe ist Kolonisation 2.0. In arroganter Weise machen wir die Menschen abhängig und lähmen ihren eigenen Antrieb, ein besseres Leben selber zu erarbeiten.
Entwicklung muss von innen kommen, vom Volk selber, und kann nicht wie ein Kochrezept von aussen übergestülpt werden. Demokratie, die im Westen funktioniert, kann in Afghanistan mit den vielen Clan-Strukturen niemals funktionieren.
Was massen wir uns eigentlich an, anderen Völkern erzählen zu wollen, wie sie zu leben und zu funktionieren haben? Wie entscheiden wir, wer unserer Hilfe würdig ist und wer nicht?
Wir gehen an eine Fussball WM in Quatar und fordern dort arrogant LGBTQ+- Rechte? In einer fremden Kultur beim Gastgeber? Gaht‘s eigentlich no? Wie arrogant vom sogenannten kultivierten Westen! Haben wir nichts gelernt aus den letzten 120 Jahren?
Menschen, die hier nach Diversion, Inklusion und Vielfalt schreien, können andere Lebensweisen plötzlich schlecht akzeptieren und stellen neuerdings Bedingungen.
Lasst die anderen Völker ihre eigenen Probleme selber lösen, lasst sie selber ihren Wohlstand erarbeiten, wenn sie dies denn wünschen oder wollen.
Und gebt die Entwicklungshilfe im eigenen Land aus, denn dafür haben es die Bürger auch mit ihren eigenen Steuern bezahlt.
Wenn schon Hilfe im Ausland, dann maximal mit Wissen und Bildung.

Suiza gasta demasiado dinero de los contribuyentes en ayudas. Deberíamos reducir los pagos de ayuda al menos en un 80%. Este dinero ahorrado debería gastarse en Suiza, para la población suiza, que es para lo que pagan impuestos los contribuyentes suizos, y no para extranjeros en otros países. Mucho dinero de la ayuda acaba en los bolsillos de gobiernos corruptos y personas en el extranjero. Es un despilfarro de dinero
Switzerland spends far to much taxpayer money on aid. We should cut back aid payments by at least 80%. This saved money should then be spent in Switzerland, for the Swiss population, that’s why Swiss taxpayers pay tax, not for foreigners in other countries. A lot of aid money ends up in the pockets of corrupt governments and people abroad. It is a waste of money

Estoy de acuerdo en que los fondos de ayuda nunca deben utilizarse indebidamente a través de la corrupción. Es esencial disponer de mecanismos que garanticen que la ayuda se utiliza correctamente. Al mismo tiempo, también es importante asegurarse de que no se pasa por alto a quienes necesitan ayuda dentro del país.
I agree that aid funds should never be misused through corruption. It is essential to have mechanisms in place to ensure that aid is used properly. At the same time, it is also important to make sure that those in need of support within the country are not overlooked.

Habría que facilitar menos fondos y, como en China, construir infraestructuras para evitar la corrupción.
Man sollte weniger Finanzmittel bereitstellen, und wie China Infrastrukturen bauen, um Korruption zu vermeiden.

Saludos, soy un ciudadano salvadoreño, durante varios años hemos recibido fondos de cooperación de agencias suizas. Nuestro trabajo está dirigido a niñas y niños con discapacidad y sus familias que viven en pobreza y extrema pobreza. Estoy claro que el bienestar de sus ciudadanos es una responsabilidad del Estado, sin embargo, en países como El Salvador, con mucho desempleo, pobreza, bajo nivel educativo y una clase política que solo trabaja para su enriquecimiento propio, la inversión en desarrollo humano es precaria.
Agradecemos a Suiza su apoyo, que ha sido muy útil para niños y niñas. Aunque nosotros somos una asociación de familias, nos hemos cuidado de no destinar muchos fondos en gastos administrativos y dirigirlos a los beneficios de las familias.

Hola, como llevo mucho tiempo trabajando en la ayuda al desarrollo en todo el mundo, he hecho repetidamente la siguiente sugerencia: ayudar a la gente a ayudarse a sí misma. Hay muchos recursos disponibles en los respectivos países, pero se han olvidado y ya no se utilizan. Por ejemplo: Construir casas con estiércol de vaca y arcilla local mezclada con hierba es un gran material de construcción que no sólo es respetuoso con el medio ambiente y transpirable y mantiene el calor en el exterior, sino que también almacena el calor del fuego en el interior por la noche. Muchas personas se han vuelto tan dependientes de las donaciones, etc., que no reconocen los recursos naturales. Esperan piedras del extranjero o del tejado de chapa ondulada, aunque muchas plantas de las inmediaciones son más adecuadas. Cultivar alimentos en zonas secas: Los medios círculos con una depresión y hojas de plátano, etc. colocadas sobre ellos por la noche o el papel de aluminio del exterior ayudan a cultivar algo incluso en las zonas más secas. Escucha a los animales: te indican exactamente dónde hay fuentes de agua incluso en zonas secas. Algunas hierbas y arbustos con raíces profundas también garantizan el agua y la supervivencia. Demasiada ayuda del exterior paraliza la autoayuda y vuelve a estos países dependientes. Mostrar a la población local lo que se puede hacer. Como mucho, proporcionar equipos técnicos durante un tiempo y enseñar a la población local cómo, cuándo y por qué. A continuación, transmitirán lo que han aprendido a su propia población y así, poco a poco, se podrá ir retirando la ayuda exterior. Sólo en zonas de guerra como el Congo, por ejemplo, esto no funciona.
Hallo, da ich lange weltweit in der Entwicklungshilfe aktiv war habe ich immer wieder den Vorschlag gemacht: Hilfe zur Selbsthilfe. Viele Ressourcen sind in den jeweiligen Ländern vorhanden und sind in Vergessenheit geraten und werden nicht mehr angewandt. Beispiel: Hausbau aus Kuhdung und der vor Ort vorhandenen Tonerde mit Gras vermischt ergibt einen super Baustoff, der nicht nur Umweltschonend ist und atmungsaktiv und Hitze draussen hält aber in der Nacht die Wärme vom Feuer drinnen speichert. Viele Menschen sind in so eine Abhängigkeit durch Spenden etc. geraten, dass natürlich vorkommende Ressourcen nicht gesehen werden. Da wartet man auf Steine aus dem Ausland oder aus das Wellblechdach , dabei sind viele Pflanzen in näherer Umgebung besser geeignet. Essen anbauen in trockenen Gebieten: Halbkreise mit Vertiefung und Nachts Bananenblätter etc. drüber legen oder halt dann doch die Folie aus dem Ausland, hilft auch in den trockensten Gebieten etwas wachsen zu lassen. Hört auf die Tiere- die zeigen genau, wo es Wasserquellen auch in trockenen Gebieten gibt. Auch bestimmte Gräser und Sträucher mit tiefen Wurzeln sichern das Wasser und das Überleben. Zu viel Hilfe vom Ausland lähmt die Selbsthilfe und macht diese Länder wieder erneut abhängig. Zeig den Menschen vor Ort was machbar ist. Stellt höchstens technische Geräte für eine Zeit zur Verfügung und lehrt die Einheimischen vor Ort das wir, wann, warum. Diese geben das Gelernte dann an Ihre Leute weiter und somit kann dann Stück für Stück die Hilfe aus dem Ausland abgezogen werden. Nur in den Kriegsgebieten wie zum Beispiel mal wieder der Kongo, da funktioniert das nicht.

Mientras vivía un tiempo en Sudáfrica, un ciudadano de ese país me dijo:
El apartheid tuvo un resultado positivo. Nuestro país sufrió el boicot de muchos países a nuestros productos. Esto, a su vez, nos obligó a hacer balance de nuestros recursos y nos hizo diversificarnos para ser más autosuficientes, en lugar de esperar con las manos abiertas la ayuda exterior, como hacen y hacían muchos otros países africanos. Por ejemplo, desarrollamos nuestra agricultura y ahora tenemos vinos famosos que se venden en todo el mundo.
Es como alimentar a un animal salvaje. Se acostumbra y deja de buscar comida activamente. Demasiada ayuda exterior acaba con la motivación que queda en los ciudadanos receptores para aprender a ayudarse a sí mismos. Si la ayuda se destina a la formación, sí, está bien gastada, pero de lo contrario hacemos que estas personas dependan completamente de nuestra ayuda exterior, que nunca debería ser el resultado de nuestra ayuda. Por lo tanto, juzgue usted mismo a qué contribuye la ayuda exterior.
While living for some time in South Africa, a citizen of that country told me:
Apartheid had one positive result. Our country experienced boycott in many countries for our products. This in turn forced us to take stock of our resources and made us branch out to become more self sufficient, instead of waiting with open hands for foreign aid, as many other African countries do and did. For Instance, we developed our agricultural and now have world famous wines sold all over the world.
It is similar to feeding a wild animal. It becomes accustomed and stops looking for food actively. Too much foreign aid kills motivation left in the receiving citizens to learn to help themselves. If the aid is directed on training, yes, it is well spend but otherwise we make these people completely depend on our foreign aid which should never be the result of our help. Therefore judge yourself what foreign aid contributes to.

El dinero de la ayuda al desarrollo es ropa amarilla. Así es como se refinancian los políticos que se ocupan de ello. Y como ya he dicho, nadie aprende a cuidar de sí mismo
Geld für Entwicklung Hilfe ist gelb Wäscherei. Damit refinanzieren sich die Politiker die damit sich beschäftigen. Und wie gesagt, niemand lernt sich selber zu versorgen

La ayuda es delicada. ¿Qué causa defendemos? ¿Más dinero para que los israelíes "pobres" asistan a campamentos de verano judíos? ¿Alimentos para los países hambrientos de África? ¿Lecciones LGBT en países musulmanes? ¿Difundir propaganda "prodemocrática" en Ucrania, Hong Kong y Sudamérica? Apoyar un programa educativo para agricultores en Bosnia es muy diferente a pagar por programas pro-religiosos.
¿Quién recibe el dinero y quién decide quién lo recibe? La población no tiene nada que decir, mientras que los políticos, fácilmente corruptibles, destinan alegremente los fondos de los contribuyentes a sus propios proyectos favoritos.
¿Quién dirige las organizaciones de ayuda y cuánto se destina a gastos administrativos frente a la ayuda sobre el terreno? ¿Pagamos 10 millones y la mitad va al consejo de administración/políticos/etc?
. Nuestras escuelas y hospitales están desbordados... necesitan más financiación. Los ciudadanos tienen un coste de la vida absurdo. ¿Y sin embargo podemos regalar dinero a otros y gastar miles de millones en aviones de combate estadounidenses? ¿Aceptaría usted a un cónyuge que gastara imprudentemente y pusiera en peligro a su propia familia en apoyo de otros?
Aid is tricky. Whose cause do we champion? More money for "poor" Israelis to attend jewish summer camps? Food to starving countries in Africa? LGBT lessons in muslim countries? Spreading "Pro-democracy" propaganda in ukraine/hong kong/south America? Supporting an educational program for farmers in Bosnia is vastly different than paying out for for pro religious programs.
So who gets the money and who decides who gets the money? The populace has no say whereas easily corrupted politicians happily put taxpayer funds into their own pet projects.
Who is running the aid organizations and how much goes to administrative costs versus on the ground aid? We pay out 10 million and half goes to the board of trustees/politicians/etc?
. Our schools and hospitals are overran...they need more funding. Citizens have absurd cost of living. Yet we can give away money to others and toss billions into American fighter jets? Would you accept a spouse that spent recklessly and endangered your own family in support of others?

hay que reducir los presupuestos la unión europea y corrompus subvenciona a los países en guerra esta unión y pro guerra siempre pide más arruina a los países
il faut réduire les budgets l'union européenne et corrompus elle subventionne les pays en guerre cette union et pro guerre elle en demande toujours plus elle ruines les pays

Los recortes son un boomerang que puede caer o caerá de nuevo sobre la población. Miren a su propia población, luego a los muchos otros necesitados; lo que no hace falta es belicismo y su financiación, aparte de que un ser humano no es propiedad del Estado.
Die Kürzungen sind ein Bumerang, der auf die Bevölkerung zurückfallen kann oder wird. Zur eigenen Bevölkerung schauen, dann zu den vielen anderen Notleidenden; was es nicht braucht, ist die Kriegstreiberei und deren Finanzierung, abgesehen davon, dass ein Mensch nicht Staatseigentum darstellt.

A mi modo de ver, hay dos aspectos a considerar en relación con el aporte exterior. El primero tiene que ver con el ámbito político y el segundo con el aspecto humanitario y de desarrollo de los países que reciben estos aportes. Esto último está relacionado con aspectos técnicos y la RSG, Responsabilidad Social Global, de las naciones que tienen índices de riqueza elevados, índices que se muchas veces se deben a los recursos extraídos de estos países que reciben ayuda. Finalmente, esto sería una compensación por el enriquecimiento que estos países proporcionan a las naciones mas desarrolladas. En el aspecto humanitario, el aporte tiene que ver con se ha producido el agotamiento de los recursos, por el extractivismo acelerado, por lo tanto, el aporte sigue siendo una compensación.
Sin embargo, en este momento, la disminución de recursos para el exterior tiene que ver mas con una acción política, asociada al avance de los gobiernos de tendencias de derecha, los que consideran el aporte social un gasto que debe ser controlado y disminuido. En definitiva, es una tendencia que no tiene que ver con aspectos técnicos o de RSG, sino mas bien con una postura que nace del modelo economico capitalista, mas que de un verdadero avance mundial en la calidad de vida de los países que hoy reciben esa ayuda. Dado eso, es importante revertir estas tendencias y lograr, además, darle una nueva mirada a los recursos asignados, para apuntar a aquellas áreas que efectivamente intervienen en el desarrollo por un lado, y hoy por hoy, en las temáticas asociadas al cambio climático y sus consecuencias. Saludos y gracias por el espacio.
Únase a la conversación