Perspectivas suizas en 10 idiomas

Suiza ha congelado 99 millones de francos suizos en activos sirios

Siria
Suiza ha congelado 99 millones de francos suizos en activos sirios. Keystone-SDA

Suiza ha congelado activos sirios por valor de unos 99 millones de francos suizos (112 millones de dólares). La Secretaría de Estado de Economía confirmó el miércoles una información de los medios de comunicación a petición de la agencia de noticias Keystone-SDA.

La Secretaría de Estado para Asuntos Económicos confirmó un informe publicado el martes por el periódico Neue Zürcher Zeitung. El Gobierno suizo emitió por primera vez la ordenanza sobre medidas contra Siria el 18 de mayo de 2011. En ese momento, Suiza se unió a las sanciones impuestas por la Unión Europea (UE) debido a la violenta represión de la población civil por parte de las fuerzas armadas y de seguridad sirias.

Mientras las sanciones de la UE contra Siria permanezcan en vigor, Suiza también podrá mantener las suyas, según la Secretaría de Estado de Economía (Seco). Suiza sigue de cerca la evolución de la situación.

Por otro lado, solo una pequeña cantidad de dinero del régimen de Assad está depositada en cuentas bancarias suizas. Además de las sanciones impuestas desde 2011, otro de los motivos por los que se congelaron estos fondos fue la retirada de los bancos suizos. Según el informe del periódico, estos bancos ya habían abandonado el floreciente negocio con Siria durante la década de 2000.

Sanciones a los ministros de Assad

A principios de semana, Suiza incluyó a tres ministros del régimen de Assad en la lista de personas sujetas a sanciones. Se les acusa de ser en parte responsables de la violenta represión de la población civil en Siria, prosigue el comunicado. Entre otras cosas, se les prohíbe la entrada en el país.

Mostrar más

El pasado mes de marzo, la Fiscalía General acusó a Rifaat al Asad, tío de Bashar al Asad, derrocado desde entonces en Siria, de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. Se le acusa de ser responsable de la masacre de la ciudad siria de Hama en febrero de 1982, en la que perdieron la vida entre 10.000 y 40.000 personas.

Texto adaptado del inglés por Carla Wolff

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

corteza terrestre

Mostrar más

Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre

Este contenido fue publicado en Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.

leer más Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Jungfraujoch

Mostrar más

El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas

Este contenido fue publicado en El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.

leer más El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Una revista especializada espera avances en la investigación sobre medicina y viajes espaciales.

Mostrar más

Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

Este contenido fue publicado en La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.

leer más Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR