Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Science Allianz (La Alianza por la Ciencia) advierte contra los planes de recorte de gastos del Consejo Federal (Gobierno suizo).
Keystone-SDA
Elige tu idioma
Generado con inteligencia artificial.
Usted escucha: Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendría el plan de austeridad propuesto por el Gobierno suizo. Advierte de que el paquete de medidas de ahorro reduciría el número de especialistas formados y la inversión en investigación e innovación.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Keystone-SDA
English
en
Science alliance warns against Swiss government’s cost-cutting plans
«Las medidas de austeridad en educación, investigación e innovación están aumentando la escasez de personas trabajadoras cualificadas y perjudicando a la economía suiza», escribieron el martes en una declaración conjunta varios agentes del sector educativo.
El informe procede de las universidades suizas, el consejo del Instituto Federal de Tecnología ETH de Zúrich, la Fundación Nacional Suiza para la Ciencia (FNS), las Academias Suizas de las Artes y las Ciencias y la Agencia Suiza para la Innovación (Innosuisse).
El motivo de la acción concertada es el paquete de medidas de ahorro presupuestario presentado por el Gobierno suizo a finales de enero, que prevé recortes en la financiación de la educación, la investigación y la innovación por valor de más de 460 millones de francos suizos (504 millones de dólares) al año. El Gobierno subraya que no se trata de medidas de recorte de gastos, sino más bien un aumento limitado en el gasto.
Adaptado del inglés por Carla Wolff
Los más leídos Quinta Suiza
Mostrar más
Martin Pfister nombrado nuevo miembro del gobierno suizo
¿Se debería alimentar a las vacas con aditivos para reducir el impacto de la ganadería en el cambio climático?
Las empresas alimentarias intentan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero haciendo que sus proveedores den a sus vacas piensos especiales que reducen el metano.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
La agencia de la ONU para la migración, con sede en Ginebra, detalla los drásticos recortes de empleo
Este contenido fue publicado en
La Organización Internacional para las Migraciones ha confirmado reducciones masivas de personal, que afectarán también a su sede de Ginebra.
Suiza investigará prohibir las redes sociales a menores de 16 años
Este contenido fue publicado en
Suiza pretende proteger a jóvenes menores de 16 años de los efectos nocivos de las redes sociales, como Tiktok e Instagram.
Un alto cargo suizo se reunirá con la administración Trump
Este contenido fue publicado en
La jefa de la Secretaría de Estado de Economía suiza, Helene Budliger Artieda, viajará a Washington para reunirse con la administración Trump.
Martin Pfister nombrado nuevo miembro del gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Martin Pfister, del cantón de Zug, ha sido elegido como nuevo ministro del gobierno suizo en la segunda ronda, obteniendo 134 votos. Sucederá a la ministra del Partido del Centro, Viola Amherd, en el Consejo Federal.
Nestlé, el gigante suizo de la alimentación, invertirá millones en Nescafé en España
Este contenido fue publicado en
La multinacional suiza invertirá 15 millones de euros (14,3 millones de francos suizos) en su fábrica de Nescafé, que produce café instantáneo y cápsulas Nescafé Dolce Gusto, en Gerona, cerca de Barcelona.
Suiza cancela una conferencia en Ginebra sobre derecho humanitario en Oriente Próximo
Este contenido fue publicado en
Suiza ha suspendido una conferencia sobre la aplicación de los Convenios de Ginebra en Oriente Próximo tras las protestas de varios países.
Ginebra acogerá conversaciones internacionales sobre la contaminación por plásticos
Este contenido fue publicado en
Del 5 al 14 de agosto se llevará a cabo en Ginebra una nueva ronda de negociaciones para alcanzar un tratado internacional que reduzca la contaminación mundial por plásticos.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.