La construcción de viviendas en Suiza no ha seguido el ritmo del fuerte crecimiento demográfico, según un estudio del Zürcher Kantonalbank (ZKB), que advierte ahora de una escasez de viviendas.
En la actualidad se construyen muchos menos pisos nuevos que hace unos años, según el estudio Immobilien aktuellEnlace externo (Actualidad inmobiliaria), publicado por el ZKB el martes. Esto se debe, según la ZKB, a que el sector de la construcción presenta menos solicitudes de construcción como consecuencia de las elevadas tasas de desocupación anteriores.
En los municipios con una tasa de vacantes superior al 2,5%, las solicitudes de construcción son una cuarta parte más bajas que en 2019. Pero incluso en los municipios con escasez de viviendas de alquiler, se planifican menos pisos, dijo.
Según la ZKB, las condiciones generales de construcción también plantean un problema importante. «Todo el mundo está a favor de [más viviendas], pero no en su propia puerta. En consecuencia, la construcción de nuevas viviendas se ha llenado de obstáculos».
Retrasos en los permisos
Hoy se tarda una media de 140 días desde que se solicita el permiso de obra hasta que se obtiene, 56 días más que en 2010. Cuanto más densamente poblada está la zona, mayor es el retraso. En el cantón urbano de Zúrich se tarda casi 200 días.
En la ciudad de Zúrich el plazo incluso se ha más que duplicado, hasta algo menos de un año, en comparación con 2010. El mayor retraso, 500 días, se da en el cantón de Ginebra.
Además, una vez concedida la licencia de obras, los proyectos pueden anularse si prosperan los recursos, según la ZKB.
Desde 2010, uno de cada diez pisos no se ha construido a pesar de contar con el permiso de obras: unos 4 000 pisos al año. Una de las razones es la rígida aplicación de las normas de protección contra el ruido, según la ZKB, que pide a los políticos que se centren en reducir estos obstáculos.
Los más leídos Quinta Suiza
Mostrar más
Martin Pfister nombrado nuevo miembro del gobierno suizo
Martin Pfister nombrado nuevo miembro del gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Martin Pfister, del cantón de Zug, ha sido elegido como nuevo ministro del gobierno suizo en la segunda ronda, obteniendo 134 votos. Sucederá a la ministra del Partido del Centro, Viola Amherd, en el Consejo Federal.
Nestlé, el gigante suizo de la alimentación, invertirá millones en Nescafé en España
Este contenido fue publicado en
La multinacional suiza invertirá 15 millones de euros (14,3 millones de francos suizos) en su fábrica de Nescafé, que produce café instantáneo y cápsulas Nescafé Dolce Gusto, en Gerona, cerca de Barcelona.
Suiza cancela una conferencia en Ginebra sobre derecho humanitario en Oriente Próximo
Este contenido fue publicado en
Suiza ha suspendido una conferencia sobre la aplicación de los Convenios de Ginebra en Oriente Próximo tras las protestas de varios países.
Ginebra acogerá conversaciones internacionales sobre la contaminación por plásticos
Este contenido fue publicado en
Del 5 al 14 de agosto se llevará a cabo en Ginebra una nueva ronda de negociaciones para alcanzar un tratado internacional que reduzca la contaminación mundial por plásticos.
Este contenido fue publicado en
El Gobierno adopta los cambios decididos por la Unión Europea en respuesta a la actual agresión militar rusa en Ucrania.
La presidenta de Suiza reitera el respaldo de Berna a «una paz justa y duradera» en Ucrania
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha reafirmado el compromiso de Suiza con la paz en Ucrania, al tiempo que ha condenado la agresión rusa, tras el altercado entre Volodímir Zelenski y Donald Trump en la Casa Blanca.
El ejército suizo, dispuesto a desempeñar un papel de mantenimiento de la paz en la frontera ruso-ucraniana
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército, Thomas Süssli, ha afirmado que Suiza podría aportar unos 200 soldados para una misión de mantenimiento de la paz de la ONU.
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.