La ministra suiza de finanzas, Karin Keller-Sutter, y su homólogo italiano, Giancarlo Giorgetti, firmaron el jueves una declaración para «eliminar un obstáculo administrativo a las relaciones fiscales entre los dos países», escribió la Secretaría de Estado suiza para las Finanzas Internacionales (SFI).
En 1999, Italia calificó a Suiza de paraíso fiscal con el fin de reprimir a los italianos ricos que declaraban residencias falsas en el país alpino para evadir impuestos.
La «lista negra» anuló la carga de la prueba al obligar a los italianos que declaraban tener una dirección en Suiza a demostrar que realmente vivían allí, en lugar de que fueran las autoridades fiscales quienes lo averiguaran.
El pasado mes de noviembre, el Presidente suizo (e italianohablante), Ignazio Cassis, comunicó al Jefe de Estado italiano Sergio Mattarella que «ya no había razón» para incluir a su país en la lista.
Los dos países también decidieron el jueves aplicar normas provisionales relativas a la fiscalidad de los trabajadores transfronterizos que trabajan desde casa (es decir, empleados en Suiza pero que trabajan en línea desde Italia).
También debatieron un acuerdo para 2020 sobre el régimen fiscal general de los trabajadores transfronterizos, que fue ratificado por el Parlamento suizo el año pasado, pero que aún espera la aprobación definitiva del Parlamento italiano.
El acuerdo prevé que los trabajadores transfronterizos paguen el 80% de sus impuestos en Suiza y el 20% en Italia.
Los preferidos del público
Mostrar más
Sociedad
Un experto inmobiliario advierte sobre el rumbo equivocado de la política de construcción de vivienda
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
Suiza condena el ataque mortal contra un convoy de la ONU en Sudán
Este contenido fue publicado en
Suiza ha condenado enérgicamente el ataque mortal contra un convoy humanitario de las Naciones Unidas en Sudán, en el que muerieron cinco personas.
Microsoft invierte 400 millones de dólares en la expansión de la IA en Suiza
Este contenido fue publicado en
En el marco de esta inversión se ampliarán, entre otros, los centros de datos existentes en las regiones de Ginebra y Zúrich.
En Suiza se mantiene el riesgo de más desprendimientos en la montaña al pie de Blatten
Este contenido fue publicado en
La situación es estable, pero se registra una gran actividad en la montaña. El cono de escombros en Blatten alcanza más de 100 metros de altura. Otros pueblos han sido evacuados.
Más de 50 exdiplomáticos critican a Suiza por su «silencio» sobre Israel
Este contenido fue publicado en
En una carta conjunta, 55 exdiplomáticos han expresado su conmoción por el «silencio y la pasividad» de Suiza ante los «crímenes de guerra» de Israel en Gaza.
Un glaciar se derrumba y sepulta gran parte del pueblo suizo de Blatten
Este contenido fue publicado en
Una gigantesca avalancha de hielo, barro y escombros ha sepultado gran parte del pueblo de Blatten, en el valle Lötschental, en el cantón de Valais, tras el derrumbe de un gran glaciar el miércoles por la tarde. Numerosas casas han quedado destruidas.
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Italia deja de acoger a refugiados procedentes de Suiza
Este contenido fue publicado en
Italia no acogerá a más refugiados procedentes de Suiza en virtud del Acuerdo de Dublín al menos hasta el 2 de mayo.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.